.jpg)
ECONOMíA
EEUU
La mayoría de los miembros de la Fed aboga por subir los tipos un 0,5% en las dos próximas citas
CINCODIAS
Como ya ha adelanto Jerome Powell la Reserva Federal sigue adelante en el proceso de normalización monetaria. Después de subir los tipos en 50 puntos básicos, las actas de la última reunión revelan que la institución repetirá el movimiento otras dos veces, una idea que fue respaldada por la mayoría de los funcionarios. Aunque los formuladores de política monetaria consideran que el mercado laboral y la economía estadounidense tienen potencial para subir los tipos sin pasar factura al crecimiento, existen indicios de una posible pausa. Según recogen las minutas un ajuste "acelerado" dejaría a la Fed "bien posicionada para evaluar el impacto del endurecimiento monetario". No obstante, en las últimas sesiones algunos inversores han cuestionado la capacidad de la Fed de repetir este movimiento.
Con una inflación en máximos de 40 años, el alza de los precios se revela como la gran amenaza para los mercados y el quebradero de cabeza de los bancos centrales. Los funcionarios se muestran preocupados por las dificultades que están sufriendo los estadounidenses y los riesgos que implicaría unos precios altos durante un largo periodo de tiempo. De hecho, algunos miembros señalaron que la inflación está penalizando las ventas de las empresas.
En la pasada cita además de acometer el ajuste más agresivo desde 2020, los funcionarios aprobaron la reducción del balance, un proceso que entrará en vigor el 1 de junio. Aunque la idea inicial pasa por no reinvertir los vencimientos, el ala más dura se mostró partidaria de proceder a una venta eventual de los valores respaldados por hipotecas, una iniciativa que si se aplica se anunciará con antelación para evitar sobresaltos. Esto ayudará a rebajar el balance, que alcanza los 8,9 billones después de las compras masivas realizadas tras el estallido de la pandemia.
Aunque de momento la Fed está logrando normalizar la política monetaria sin generar grandes estragos, varios funcionarios señalaron que creen que existen ciertas vulnerabilidades en el mercado de deuda.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI