.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: La renta petrolera en 2022 subirá en 75%, pese a menor producción de gas
LOS TIEMPOS MONITOREO
Esto ocurre principalmente por un aumento de los precios a nivel internacional y los nuevos negocios concretados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), dado que la producción será menor.
En promedio, la producción de gas natural en 2021 fue de 45,6 millones de metros cúbicos día (MMm3d). Para este año se proyectó un volumen promedio de 47,8 MMm3d, pero esta meta será alcanzada.
"Para esta gestión, el sector de hidrocarburos, que es uno de los principales generadores de ingresos para el país, tiene previsto casi 3 mil millones de dólares (en renta petrolera) bajo las condiciones actuales", manifestó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el pasado jueves durante la rendición pública de cuentas inicial de 2022 de esta cartera de estado.
Con "condiciones actuales", el Ministro se refería al aumento de los precios del petróleo desencadenado por la invasión rusa a Ucrania y al nuevo acuerdo logrado con Argentina, es decir, un precio de 20 dólares por millón de BTU por el excedente de gas enviado durante la época de invierno 2022.
El aumento de envíos de gas a Argentina (hasta 14 MMm3d) comenzó al mismo tiempo que la reducción a Brasil, cuyos volúmenes cayeron en casi un 30 por ciento.
Sin embargo, Molina dijo que se tiene las reservas suficientes para enviar gas a ambos mercados, pero se decidió bajar los volúmenes a Brasil debido a que el bajo precio (6 dólares por millón de BTU) que paga Petrobras, sumado a las condiciones de entrega, aspectos que no representan un buen negocio para el país.
Así, la decisión de apostar por Argentina fue más por motivos económicos, explicó el Ministro.
En este sentido, los altos precios de los hidrocarburos en el mundo son aprovechados por el Gobierno para maximizar ganancias, pese a una producción que va en declive al no haber encontrado nuevas reservas.
El consultor internacional en Hidrocarburos, Álvaro Ríos, señaló que estas decisiones de negocios son comunes en el comercio energético; y si bien representa una ganancia para el país, al menos en el corto plazo, no quita los errores cometidos en los años pasados al no invertir suficientes recursos en exploración.
En 2014, cuando la producción de gas natural superaba los 60 MMm3d, la renta petrolera llegaba a los 5.700 millones de dólares. Ahora, el Gobierno de Luis Arce apunta a maximizar la inversión en exploración.
YPFB ejecuta 16 proyectos en 2022 De acuerdo a información de YPFB, al momento se cuenta con 16 proyectos exploratorios en ejecución para reactivar la producción de gas natural. Estos son Sararenda X3D, Itacaray XL, San Miguel X2 y ST2, Los Monos X13D, Astillero X1, Chaco Oeste X1 SD2, Chaco Oeste X2, Chaco Oeste X4, Chaco Oeste X5D, Curiche X1010, Curiche X1011, Sipotindi X1, Yarará XL, Gomero X1, Mayaya Centro X1, Villa Montes X7.
Además de éstos, se tiene otros proyectos en gestión de aprobación y pozos que ya están siendo explotados.
Uno de los pozos que más expectativas trae para el país es Margarita 10, que, según YPFB, puede aportar con 3 MMm3d a la producción nacional.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20220528/renta-petrolera-2022-subira-75-pese-menor-produccion-gas
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares