.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
En una década, la agroproducción boliviana creció en 39%
AGENCIA DE NOTICIAS FIDES
Entre los años 2011-2012 y 2020-2021, la producción agrícola del país sumó 182 millones de toneladas, alcanzando un récord en el 2021, de los cuales destacaron los productos oleaginosos e industriales.
En 10 años, la agroproducción boliviana creció en 39%, al pasar de 16 millones de toneladas a 22 millones, de acuerdo al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante toda la década, el crecimiento de la producción agroindustrial fue sostenido.
En el mismo periodo, la superficie cultivada de Bolivia aumentó en 23% y estuvo concentrado en los cultivos oleaginosos e industriales (45% en 2020-2021 sobre el total). En el año agrícola 2020-2021, la superficie cultivada registró un récord superando los 4 millones de hectáreas.
En el año agrícola 2020-2021, Santa Cruz aumentó a 76% su participación sobre el total de la producción agrícola del país, dado que hace cinco años representaba el 73%. Cochabamba y La Paz, disminuyeron su participación, al pasar de 8 a 7% y de 7 a 6%, respectivamente.
Los demás departamentos en conjunto también redujeron su participación al pasar de 12 a 11%.
En el año agrícola 2020-2021, la caña de azúcar tuvo el mayor volumen de producción con más de 10 millones de toneladas. La caña de azúcar registró un rendimiento de 55 toneladas por hectárea, en tanto que el de la soya fue de 2,3.
El segundo producto con mayor volumen de producción fue la soya con 3,3 millones de toneladas, seguido del sorgo en grano con 1,4 millones, la papa con 1,2 millones, maíz en grano con 1,2 millones, arroz con cáscara con 550 mil toneladas, entre los principales.
Más información: https://www.noticiasfides.com/economia/en-una-decada-la-agroproduccion-boliviana-crecio-en-39-415579
Publicado el Lunes, 30 de Mayo de 2022
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI