.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CEO de laboratorios Bagó de Bolivia participó en el encuentro de mujeres lÃderes más importante del paÃs
DELTA FINANCIERO
El viernes 20 y sábado 21 de mayo, se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra el Women Economic Forum Bolivia - WEF BOLIVIA, el evento internacional de mujeres líderes más importante del país, que reunió a empresarias y emprendedoras, mujeres inspiradoras y visionarias que trabajan en desarrollo, negocios, economía e innovación, quienes compartieron su pasión, vocación de apoyo al liderazgo femenino y visión de género empresarial, a las mujeres asistentes.
El objetivo del WEF es poder generar espacios de convergencia multinacional a través de una red internacional de mujeres de 120 países, combinando en formato virtual y presencial dos días de intensas sesiones de exposiciones internacionales y panelistas nacionales, además de generar espacios de networking.
El viernes 20 de mayo, se presentaron expositoras de 28 países, entre las que se encuentran las representantes de los organismos internacionales y agencias de cooperación; mientras que el sábado 21 se realizaron paneles de discusión con la participación de 40 panelistas nacionales, mujeres empresarias altamente representativas e influyentes de Bolivia, Entre las que se encontraba María Reneé Centellas Guevarra, gerente general de Laboratorios Bagó Bolivia, quien participó del panel “La importancia de la mujer en altos cargos de decisión y responsabilidad”.
“Desde mi experiencia, la importancia de la mujer a la cabeza de una empresa está en accionar a tu entorno con un ejemplo. Segundo, ser coherente y conducir a la empresa por un camino que lleve a un objetivo concreto. Y por último, estoy convencida que todo lo que quieres mejorar, lo puedes medir utilizando herramientas que te pueden ayudar a conocer tu impacto”, comentó Centellas, quien además agradeció a las asistentes por estar presentes para así poder cumplir uno de los propósitos del evento, que es “crecer estando juntas y transmitir lo que cada una sabe”.
Centellas también recibió un reconocimiento por parte de la organización del encuentro, por su trayectoria, influencia transversal y transformacional en su entorno, en su empresa y en la economía del país, de manos de Claribel Aparicio Ferreira, presidenta del Woman Economic Forum Bolivia.
Más de 350 mujeres líderes de los nueve departamentos del país interactuaron en el evento de forma presencial, y alrededor de 15.000 participantes se conectaron a través de la plataforma virtual durante las dos jornadas del WEF Bolivia, cuya temática central fue la importancia de la influencia transversal y transformacional de las mujeres en su entorno, en las empresas y en la economía de los países.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de