.jpg)
ENERGíA
EEUU
El petróleo cae con fuerza por el miedo a una recesión y los planes de EEUU para bajar el precio de la gasolina
EL ESPAÑOL
Los precios del petróleo caen cerca de un 5% este miércoles. Los descensos tienen lugar a consecuencia de los temores sobre una recesión económica y a pesar de las advertencias de algunos organismo internacionales sobre la escasez de materias primas procedentes de Rusia.
De esta forma, el petróleo vuelve a cotizar a la baja después de dos sesiones consecutivas de suaves ganancias, en las que se vio animado por las perspectivas de un incremento de la demanda al inicio de la temporada de verano.
Con estas caídas, el Brent toca mínimos de mediados de mayo, cuando también transitaba los 109 dólares. Desde entonces ha llegado a superar los 125 dólares, para después volver a caer. La situación del WTI es similar, tras haber legado a superar los 123 dólares hace dos semanas.
Tanto el Brent como el WTI suman dos semanas consecutivas de fuertes pérdidas. En lo que va de junio, el descenso del primero ronda el 10,5%; mientras que la bajada del segundo se acerca al 9%.
Recesión
Las caídas de esta materia prima tienen lugar en un contexto de preocupación por parte de los inversores respecto a una posible recesión en EEUU ante la fuerte subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) para luchar contra la inflación.
La semana pasada la institución llevó a cabo la mayor subida del precio del dinero desde 1994, al subir los tipos 75 puntos básicos. “Mostró su compromiso “incondicional” con el control de la inflación, que podría traducirse en subidas intensas de tipos a corto plazo”, apuntan los analistas de Renta 4.
El mercado descuenta dos nuevas subidas de tipos por parte de la Fed de 75 puntos básicos, una en la reunión de julio y otra en la de septiembre. Después, la hoja de ruta contemplada por los inversores incluye un alza de medio punto en noviembre y otra de un cuarto en diciembre.
En Reino Unido también hay preocupación por la marcha de la economía por el alza de los precios. Según ha informado la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés), el índice de precios al consumo del país se situó en mayo en el 9,1%, frente al 9% del mes anterior, lo que supone la tasa más elevada desde marzo de 1982.
Biden
A los miedos a que tenga lugar una recesión económica se suman los planes de la Casa Blanca para bajar los precios de la gasolina. El presidente de EEUU, Joe Biden, está considerando una exención temporal del impuesto federal con el que se gravan los carburantes.
Así lo explicaban los analistas de IG en su informe diario. Subrayaban que la medida meterá más “presión sobre las principales empresas energéticas del país para ayudar a los conductores durante el pico de consumo de verano”.
De esta forma, los inversores se centran en estas cuestiones y dejan a un lado la reducción en la oferta global de crudo producida por las restricciones que pesan sobre el petróleo ruso en el contexto de la guerra en Ucrania.
Aunque se trate de gas y no de petróleo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha pedido a los países europeos que se preparen de "inmediato" para la interrupción total de las exportaciones de esta materia prima procedente de Rusia. El corte de suministros podría tener lugar este invierno.
Además, ha instado a los gobiernos a considerar posponer los cierres de las centrales nucleares. "Europa debería estar lista en caso de que el gas ruso se corte por completo", ha subrayado, Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE en una entrevista al Financial Times.
Más información: https://www.elespanol.com/invertia/mercados/materias-primas/20220622/petroleo-fuerza-recesion-planes-eeuu-precio-gasolina/682181846_0.html
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación