ECONOMÃA
BOLIVIA
CAF aprueba USD 400 millones para apoyar la gestión presupuestaria, y promover el desarrollo sostenible del Estado Plurinacional

DELTA FINANCIERO
Con el propósito de apoyar la gestión fiscal del Tesoro General de la Nación (TGN) del Estado Plurinacional de Bolivia, CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó un crédito por hasta USD 400 millones, que permitirá promover una recuperación del crecimiento económico del país, de forma sustentable con el medio ambiente.
Los recursos forman parte del Programa de Apoyo a la Gestión Presupuestaria, denominado “Hacia la Acción Ambiental y Climática y Transparencia de las Finanzas Pública” que busca fortalecer las finanzas públicas territoriales, priorizando la sostenibilidad de sus inversiones y la mejora de la eficiencia de la capacidad administrativa y transparencia de los recursos públicos, mediante el reconocimiento de acciones de política y de reforma institucional.
“Bolivia y los demás países de la región han hecho un esfuerzo ejemplar para enfrentar la pandemia, proteger a los más vulnerables, promover una senda de crecimiento económico que esté acorde con la lucha contra el cambio climático, y avanzar en la recuperación de los espacios fiscales y la estabilización de la deuda a mediano plazo. Este crédito está orientado a contribuir a la ejecución oportuna de los recursos públicos bolivianos, coadyuvando con la gestión presupuestaria territorial, como el aliado incondicional que somos”, sostuvo el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
También son objetivos del Programa, mejorar la evaluación de la capacidad de endeudamiento de las Entidades Territoriales y Autónomas (ETAs), en este caso de los gobiernos municipales y gobernaciones de los diferentes departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, fomentar y mejorar la transparencia y confiabilidad de las finanzas territoriales.
Entre los años 2017 y 2021, CAF ha aprobado operaciones crediticias a favor de Bolivia por USD 2.216 millones, lo que representa un promedio de USD 443 millones anuales; de los cuales, en el mismo periodo de cinco años, desembolsó un total de USD 2.088 millones, implicando un promedio anual de desembolso, de USD 418 millones.
El organismo multilateral viene contribuyendo con el país, principalmente en proyectos de infraestructura caminera y transporte para la integración, agua y saneamiento básico para el desarrollo social y ambiental, y apoyo a la gestión pública eficiente para la estabilidad económica.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


