.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Baja la confianza en la moneda nacional ante caída de RIN y crisis
LOS TIEMPOS MONITOREO
De acuerdo con analistas, este leve descenso en la cantidad de depósitos en bolivianos surge por la pérdida de confianza en el boliviano en un contexto de constante caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y crisis económica marcada por la pérdida de empleo formal.
Mientras la cantidad de depósitos en boliviano disminuye, el reporte mensual de la ASFI refleja que los depósitos en moneda extranjera -sobre todo dólares- tiene un leve ascenso. En 2021 estos cerraron con un 14,2 por ciento y, a mayo de 2022, se observa un aumento al 14,8 por ciento.
En opinión del economista Luis Fernando García la leve caída de la cantidad de depósitos en moneda nacional se puede interpretar como una relación de confianza que baja ante la caída de las RIN, puesto que las personas, al percatarse de esta situación, “comienzan a mirar en qué divisa van a proteger sus ahorros” en caso de haya corrida bancaria o medidas de esa índole.
“Sabemos que el sistema económico está sufriendo de una recaída y obviamente hay una crisis económica que la estamos viviendo, obviamente se da cuenta la gente del problema y recurre a divisas como yuanes, euros o dólares”, explicó.
García también hizo notar que la caída de los depósitos en el sistema financiero deriva en una menor cantidad de créditos, menor inversión y menor actividad económica en el país.
Por su parte, el economista Germán Molina considera que se mantiene la confianza de la población en la moneda boliviana, pero no en la misma magnitud como hace 16 años, cuando se incentivó el ahorro en bolivianos.
Molina señaló que la caída de los depósitos en moneda nacional se explica por diferentes factores, entre los cuales se destaca la afectación de los ingresos de las personas, debido a que no se están creando nuevas fuentes de empleo. “Entonces, hay personas que no logran tener ingresos para luego depositar en los bancos”, dijo.
El analista también mencionó que otro factor que incide en el problema es la cantidad de personas que fueron despedidas de su fuente de empleo, debido a que varias empresas ya no tienen la capacidad para mantener su planilla de sueldos.
“Es un personal que tiempo atrás tenía el pago de su sueldo mediante el sistema bancario, que incrementaba los depósitos en caja de ahorro porque hacen el abono”, agregó Molina.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20220627/baja-confianza-moneda-nacional-caida-rin-crisis
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI