.jpg)
ECONOMÃA
CHILE
Preocupación en Chile por los efectos del precio récord del dólar
INFOBAE
El dólar en Chile sufrió una fuerte alza nunca antes vista, lo que ha despertado la preocupación entre los expertos por las consecuencias que esto puede traer en el comercio interior y exterior.
El dólar en Chile alcanzó los $1.000 por primera vez en la historia para que minutos después la divisa “se moderara” bajando a los $970. El alza de la moneda norteamericana se registró cerca del mediodía del miércoles.
La jornada se inició con el dólar en un valor de $959, ocho pesos más del cierre del martes pasado, y tras esto comenzó a subir de manera precipitada según informó el sitio web de la Bolsa Electrónica de Chile. A las 10:05 horas, la moneda norteamericana se situaba en $963,75 y exactamente una hora después llegó a $975. Sin embargo, a las 11:22 horas alcanzó $980,65, y unos minutos antes de las 11:40 horas se cotizó en $1.000.
Al mismo tiempo que esto ocurría, el valor del cobre volvía a cerrar con números rojos. El cobre es el principal producto de exportación de Chile, y según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el metal se situó en el precio de USD 3,414 la libra, lo que representa un retroceso de 3,61%. Este es el valor más bajo registrado de esta materia desde noviembre del 2020.
Reacciones a la histórica alza
Para Wilfredo Araya, director ejecutivo de Empresas Golden, el precio de la divisa es “histórico” y se consagra “como una fuerte resistencia de cara a posibles nuevas alzas”. El experto agregó que estas alzas estarían “justificadas por los fuertes temores de una recesión mundial que arrancaría en Estados Unidos”, lo que contagiaría “a las principales economías del mundo y a los mercados emergentes”.
Araya destacó que en Chile esta alza podría significar un nuevo aumento en la tasa de Intereses que fija el Banco Central en sus Reuniones de Política Monetaria. En caso que esto último suceda, “traería fuertes presiones inflacionarias en nuestro país. Con esto se estima que la Unidad de Fomento (UF), en el corto plazo, podría llegar a los $35.000 (USD 36,05)”.
La UF es una unidad de medida exclusiva de Chile que sirve para expresar los precios de arriendos, compra y venta de departamentos en Chile. Además, es usada por las Isapres para definir sus precios a los ciudadanos y hasta por las aseguradoras para cobrar sus cuotas. No es identificada como una moneda, sino que “como un indicador del valor de la moneda chilena que va aumentando en torno a la inflación”.
Por último, Araya destacó que hay que estar atentos “a cuál será la decisión del Banco Central” de Chile y si “existe una intervención, particularmente, en venta de dólares” para “contener el alza en el tipo de cambio” en el país.
Incertidumbre política en Chile
El alza del dólar ha provocado un debate en Chile. Para José Raúl Godoy, jefe de Análisis de la empresa de inversiones XTB Latam, la incertidumbre política de Chile también influiría en la divisa norteamericana. “En materia interna ha influido la incertidumbre política, dada por el plebiscito de salida, unida a la incertidumbre económica a partir de la reforma tributaria. Esto está generando un efecto de depreciación del peso chileno, que de hecho, es una de las mas depreciadas a nivel global y por ende vemos un incremento en el tipo de cambio”, dijo Godoy a Emol.com.
Otro punto que ha sido debatido es la posibilidad que el dólar se sitúe de manera oficial sobre los $1.000 en Chile, algo que no es tan imposible. “El billete verde en $1.000 pesos ya es una realidad y no deberíamos sorprendernos si seguimos viendo una tendencia alcista que, tanto por técnico como por fundamentales, se justifican plenamente”, dijo Renato Campos, analista jefe de Admiral Markets.
Finalmente, el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, hizo un llamado a tranquilidad de todas las partes ante esta alza. “Hay que estar tranquilos en cuanto a que factores que en el pasado hicieron a Chile especialmente vulnerable frente al tipo de cambio, hoy día ya no están, no tenemos descalces cambiarios en las empresas ni en el sistema financiero que pudieran generar un impacto”, manifestó el secretario de Estado.
Más información: https://www.infobae.com/america/america-latina/2022/07/07/preocupacion-en-chile-por-los-efectos-del-precio-record-del-dolar/
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO