.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Diputados aprueban proyecto de ley para restitución de trabajadores con despidos injustificados
ANF
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la noche del jueves el proyecto de Ley 283/2021-2022 de “Procedimiento especial para la restitución de Derechos Laborales” que propone un vía administrativa corta y directa para que los trabajadores con despidos injustificados puedan ser restablecidos, en un plazo máximo de 39 días, en sus fuentes laborales.
El proyecto de ley indica que el trabajador podrá presentar una denuncia verbal o escrita en el Ministerio de Trabajo en un plazo máximo de 30 a partir de su desafectación laboral. Una vez presentada la denuncia, el Inspector de Trabajo emitirá una citación en 5 días hábiles para instalar una audiencia en 10 días, luego de notificación. Posterior a la audiencia, el Inspector deberá elevar un informe en 4 días al jefe Departamental o Regional de Trabajo recomendando la restitución o rechazo de la denuncia. Esta última instancia tendrá que emitir, en un plazo no mayor a 10 días, una resolución que las partes tendrán que cumplir en 10 días.
“Ante el mandato constitucional de velar por el derecho de los trabajadores a la estabilidad laboral, y ante la solicitud de nuestros compañeros y compañeras de la Central Obrera Boliviana, se proyecta esta Ley”, aseguró la ministra de Trabajo, Verónica Navia, que estuvo presente en la sesión parlamentaria junto a la máxima representación de los obreros del país.
Esta propuesta de ley advierte en el parágrafo I, de la disposición final primera, que los trabajadores que hayan hecho efectivo el cobro de beneficios sociales no podrán solicitar su reincorporación en la vía administrativa.
“A los fines señalados en el Parágrafo precedente, se establece que el documento idóneo que acredita el cobro efectivo de beneficios sociales es el Formulario de Finiquito, debidamente refrendado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social”, indica el parágrafo
Más información: https://www.noticiasfides.com/economia/diputados-aprueban-proyecto-de-ley-para-restitucion-de-trabajadores-con-despedidos-injustificados-416323
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI