.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN y la AlcaldÃa de El Alto capacitan a vivanderas sobre el Consumo Responsable y la identificación de bebidas que afectan la salud
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), en el marco de su Programa de Responsabilidad Social, realizó la capacitación a vendedoras en vía pública (vivanderas) que promoverán el consumo responsable de bebidas alcohólicas en la entrada folclórica de la Virgen del Carmen. El curso se desarrolló en el auditorio de la Jach’a Uta, sede de la Alcaldía alteña.
Los mensajes transmitidos por CBN y el personal de la intendencia del municipio de El Alto, hablan sobre la venta responsable, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y a personas en estado de ebriedad, la prohibición de venta de bebidas con alto contenido alcohólico y la atención con calidad y calidez humana a los consumidores.
“Queremos que las vivanderas sean parte de esta actividad que busca fomentar el desarrollo de valores éticos y sociales en nuestra población; queremos que todas las experiencias de los consumidores con nuestros productos sean siempre positivas”, manifestó la gerente de Responsabilidad Social de la CBN, Lilian Choque.
La iniciativa busca apoyar la lucha contra las bebidas alcohólicas adulteradas o sin registro sanitario que exponen la salud de la población, ya que ingresan al país y son comercializadas sin ningún tipo de control sobre su origen, la bioseguridad en su transporte o comercialización.
Cada vivandera capacitada recibirá un ponchillo distintivo con el mensaje “dile no al contrabando” y un carnet de acreditación por parte del GAMEA y la Cervecería Boliviana Nacional, para que el público asistente a la entrada folclórica de la zona 16 de julio pueda identificarla.
La capacitación a vendedores en vía pública incluyó contenidos sobre el expendio de bebidas alcohólicas en el marco de la Ley N°259 y también para evitar la venta de bebidas adulteradas o que no cumplan con la normativa.
El Consumo inteligente es uno de los pilares del Programa de Responsabilidad Social de la Cervecería Boliviana nacional, éste busca que todas las experiencias con el portafolio de productos de la empresa sean siempre positivas.
“CBN y sus marcas promueven el consumo responsable de sus productos. Esta acción se encuentra alineada a los objetivos definidos por la compañía de colocar a nuestros clientes y consumidores en el centro de nuestras acciones, por el compromiso que tenemos con las bolivianas y los bolivianos y en nuestro afán por construir un mundo con más razones para brindar”, explicó la gerente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de