.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Alicorp apoya a la Alfombra Verde 2022
DELTA FINANCIERO
Alicorp tiene el compromiso de Alimentar un Mañana Mejor. Para la compañía, alimentar es más que dar alimentos, también es inspirar y ayudar a crecer. En este marco, su estrategia de desarrollo sostenible se sostiene en tres ejes fundamentales: crear bienestar en las comunidades en las que está presente, apoyar a la cadena de valor y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Por esta razón, Alicorp se sumó con un aporte económico a la Alfombra Verde 2022, un evento que reunió a importantes empresas del sector privado, líderes de opinión y artistas, invitándolos a tomar un rol más activo en la conservación de los bosques, especies y áreas protegidas de Bolivia.
Este año, la Alfombra Verde recaudó Bs. 240.609, que serán destinados al proyecto ganador de su fondo concursable: Reserva de vida silvestre municipal norte de Tiquipaya, desde la ciencia ciudadana de la organización Faunaga.
“Estamos alineados con esta iniciativa, que genera bienestar para la comunidad y contribuye a cuidar el ecosistema al incidir en la conservación de nuestros bosques y ecosistemas”, comenta Cynthia Valencia, Gerente de Asuntos Corporativos.
“Iniciativas como esta, desarrolladas por la Plataforma Ambiental Piensa Verde, inspiran y ayudan a construir un futuro más sostenible, lo cual forma parte del propósito de Alicorp de alimentar un mañana mejor”, destaca la ejecutiva.
Sobre la Alfombra Verde
La Alfombra Verde está enfocada en continuar concientizando a la población sobre las principales problemáticas ambientales del país, recaudar fondos para financiar los proyectos ganadores de los fondos concursables para el cuidado medioambiental y consolidar una agenda de trabajo con el sector privado, buscando un impacto positivo en la conservación de bosques, especies y áreas protegidas, como fue concebida desde su creación.
Sobre Alicorp
Alicorp es una compañía con más de 60 años de historia. Cuenta con operaciones en 8 países de Latinoamérica y sus más de 120 marcas llegan a 25 naciones. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo masivo (en las categorías de alimentos, cuidado personal y del hogar), 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).
En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y entre sus marcas destacan: Fino, Sabrosa, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de