.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Kimberly-Clark y UNICEF benefician a 2.7 millones de personas en América Latina y el Caribe
DELTA FINANCIERO
Los niños y niñas tienen derecho a crecer en un entorno seguro e inclusivo que les ayude a alcanzar su máximo potencial y prosperar. Por ello, Kimberly-Clark y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés (UNICEF) celebran el tercer aniversario de su alianza, enfocada en apoyar el desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe (ALC). Desde 2019, la compañía ha ayudado al organismo internacional a llegar a cerca de 1.5 millones de niños y niñas, casi 1.2 millones de padres y cuidadores, y 33,000 trabajadores de Desarrollo Infantil Temprano (DPI) en 15 países de la región.
El impacto de esta alianza se ve reflejado en el apoyo que Kimberly-Clark brinda para mejorar los servicios de salud y nutrición existentes, incrementar el acceso de niños y niñas a más oportunidades de aprendizaje, y fortalecer los sistemas de prestación de servicios de primera infancia para que estén más capacitados y cuenten con el equipo idóneo para atender las necesidades de los más pequeños. La alianza también ha contribuido al empoderamiento de las familias y la comunidad, así como a intervenir en cambios sociales y de comportamiento en el cuidado de niños y niñas.
El período comprendido entre el embarazo y el inicio de la educación escolar brinda una oportunidad decisiva y única de influir en el desarrollo integral de los niños y niñas. En ese sentido, esta alianza ha desempeñado un papel fundamental para que las familias y las comunidades se beneficien de políticas, servicios, y acompañamiento que les permiten proporcionar el mejor comienzo en la vida a sus hijos e hijas.
De acuerdo a Youssouf Abdel-Jelil, Director Regional ad interim de UNICEF para América Latina y el Caribe, esta alianza fortalece una de las tareas más importantes “lograr que los niños y niñas que nacen en las condiciones menos favorables tengan mayores oportunidades de sobrevivir y desarrollar su máximo potencial. Desde UNICEF valoramos el trabajo realizado en colaboración con Kimberly-Clark para promover los derechos de la primera infancia, al brindar oportunidades a casi 1.5 millones de niños y niñas en América Latina y el Caribe de crecer en un entorno seguro que les permita prosperar.”
Por su parte, Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark para América Latina, expresa su satisfacción: “Tres años después de esta alianza, estamos muy orgullosos del aporte que logramos para avanzar en la agenda de la primera infancia, ya que los programas de UNICEF que apoyamos, han permitido cambios reales y concretos en la vida de millones de niños, niñas y sus familias, en un momento en el que han tenido que enfrentarse a retos sin precedentes”.
A través de la donación de US$7.2 millones, la empresa líder en el cuidado personal, ha apoyado en la mejora de servicios de salud y nutrición, el acceso de educación de niños y niñas, y mejora de sistemas de prestación de servicios de primera infancia; particularmente, en la capacitación de especialistas para que estos cuenten con las herramientas necesarias para atender a las necesidades de los niños y niñas. Así como promover cambios sociales y de comportamiento en cuanto al cuidado de los más pequeños, como compartieron en un video dentro de sus plataformas corporativas digitales.
Los consumidores también han sido parte de este camino con sus compras de pañales de la marca Huggies. Solo en 2021, contribuyeron para que más de 600,000 niños y niñas tuvieran un mejor comienzo en la vida y para que sus familias cuenten con las herramientas necesarias para brindar el mejor cuidado posible a sus hijos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de