.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Empresas e instituciones migran sus bases de datos a la nube, atraÃdas por su accesibilidad
DELTA FINANCIERO
La capacidad de almacenamiento la accesibilidad y la alta disponibilidad de datos, son los principales motivos por los que firmas como Schmidts Pharma y UNICEN han decidido migrar sus bases de datos e información de Centros de Datos propios a la nube, a través de servicios como los ofrecidos por el Data Center de Tigo Business.
La corporación Schmidts Pharma, con 128 años de experiencia en el mercado boliviano y más de 80 años atendiendo el rubro de productos farmacéuticos, y la Universidad Central- UNICEN, con 30 años de vida institucional y 14 áreas en sus sedes a nivel nacional, coinciden que entre las ventajas que ofrece un Data Center, están la simplicidad del proceso de almacenamiento de datos, las soluciones acorde a las necesidades del cliente y el estricto resguardo de un gran volumen de información, incrementado con el pasar de los años.
“Somos una empresa moderna, que ha construido estrategias de transformación en el área de la tecnología, con el fin de reducir costos y contar con un esquema de trabajo en línea y seguro, favoreciendo así la productividad de nuestro equipo. La información es un gran activo para nuestra empresa por lo que, resguardarla en el Data Center de Tigo Business, es de suma importancia”, señala Ximena Helguero, responsable de Tecnología Informática de Schmidts Pharma.
Según la ejecutiva, el Data Center los ayudó a facilitar la continuidad de sus negocios, porque sus datos están disponibles 24/7. Así también, tener respaldos frente a malware informático (programas maliciosos), contar con un centro especializado para recuperar información y lograr Disaster Recovery (recuperación de desastres), fue “una de las mejores decisiones que tomaron como empresa”, destacó.
Para ellos, contar con un servicio como el Data Center, les permite tener la información disponible a cualquier hora y así brindar una respuesta más rápida a sus clientes, además de facilitar el trabajo remoto y flexibilizar sus operaciones.
Transformación digital con valor agregado
Según UNICEN, contar con servidores alternativos externos para realizar copias de respaldo de la información que genera diariamente y resguardar su base de datos, altamente sensible y almacenada durante toda una vida institucional, fueron los principales motivos para adherirse a la transformación digital de manera segura y confiable a través del Data Center.
“El backup diario de nuestra información, sin preocuparnos por el límite de almacenamiento, con acceso inmediato desde cualquier lugar y con medidas de seguridad son el principal valor agregado, con un valor incalculable, ofrecidos por Data Center’’, manifestó José Miguel Bustamante Amaya, rector de UNICEN.
Diariamente se registran las copias de seguridad de las bases de datos de los servidores de UNICEN, que mediante scripts totalmente automatizados generan copias de respaldo que son enviadas a Data Center Tigo Business, a través de aplicaciones con alto nivel de seguridad.
“En esta era digital, en la que la información es un bien primordial, estas empresas han apostado por cuidar sus bases de datos, y brindar un servicio eficiente y seguro a sus clientes y beneficiarios. Nuestro Data Center les proporciona las soluciones que ellos necesitan’’, destacó Maria Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación de Tigo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de