.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Emapa destaca avance de su siembra de maÃz en Guarayos y prevé producir 4 toneladas por hectárea
EL DEBER MONITOREO
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), acompañado de medios locales de comunicación, emprendió una gira de campo en el municipio de Ascensión de Guarayos en el departamento Santa Cruz para mostrar a la población boliviana, según funcionarios de la estatal, el exitoso avance de la siembra de maíz en esa población.
José Antonio Carvajal, gerente de producción de Emapa, manifestó que la inspección tuvo por objetivo desmentir publicaciones malintencionadas que, en su criterio, solo tratan de desinformar a la gente sobre el maíz sembrado. Aclaró que el grano del lugar está en una etapa excelente y con grandes rendimientos, pero sobre todo sin utilizar material genéticamente modificado.
“Esto es el campo, aquí vivimos, aquí se produce, esa es la vida del productor sea pequeño, mediano o agroindustrial y estamos muy contentos porque el maíz está en etapa de maduración, algunos lotes están en floración y otros en llenado de mazorcas. Estamos viendo y mostrando a la opinión pública y al país la realidad en la cual vivimos y como se encuentra el maíz que sembró Emapa”, dijo Carvajal.
De acuerdo con el gerente de producción de Emapa, la estatal está calculando un promedio de cuatro toneladas por hectárea de rendimiento, en función a ello se verán los resultados de las 700 hectáreas sembradas del grano.
La visita de campo se da después que se conociera que Emapa contrató bajo la modalidad de adjudicación directa a dos empresas -Agrofarming Group S.R.L. y Construcción Tejeser SRL- para sembrar y producir maíz en la campaña agrícola de invierno del año en curso. En dichos procesos, Emapa presupuesto $us 4,7 millones, proyectando una oferta de 22.800 toneladas (con un rendimiento de 4 t por hectárea); es decir, el 2,2% de la demanda total que asciende a 995.203 t.
En el caso de ‘Agrofarming’, de acuerdo con el documento del proceso de contratación, se describe un monto de Bs 28.792.150 ($us 4,1 millones) para que siembre maíz amarillo duro híbrido de alto rendimiento y no transgénico en el municipio de San Ignacio de Velasco, provincia Velasco, en Santa Cruz. Desglosa un plazo de entrega de 190 días, computables a partir de la firma del contrato.
En lo que respecta a ‘Construcción Tejeser SRL’, se detalla un monto de Bs 4.424.938 ($us 635.766) por el servicio para la producción directa de grano de maíz en el municipio de Guarayos, en la provincia del mismo nombre en Santa Cruz. El área anotada son 700 hectáreas y más.
Productores observan el contrato con la empresa de Construcción Tejeser, sin relación con la actividad agrícola. Además, deducen que la siembra de maíz en Guarayos fue realizada en junio, fuera de época para hacerlo, lo que demuestra la falta de experiencia de la empresa contratada y de los técnicos de Emapa.
En el cálculo ‘frío’ de los números, deduciendo monto de los contratos y áreas proyectadas de siembra, en el caso de las 700 hectáreas calculan un costo de producción de $us 908 por hectárea; es decir, $us 382 por encima del costo de producción normal ($us 526).
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/emapa-destaca-avance-de-su-siembra-de-maiz-en-guarayos-y-preve-producir-4-toneladas-por-hectarea_287559
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos