EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
En cuatro años, PedidosYa recorrió más de 38 millones de kilómetros conectando usuarios, comercios y repartidores

DELTA FINANCIERO
El mes de julio, PedidosYa cumple cuatro años en Bolivia. La empresa líder en delivery y quick – commerce de Latinoamérica informó que desde entonces han triplicado los usuarios registrados en su aplicación a nivel nacional. Gracias a su experiencia, tecnología y la preferencia del usuario boliviano, la marca acumula más de 38 millones de kilómetros recorridos, consolidando su liderazgo en el sector.
Actualmente la empresa opera en los nueve departamentos de Bolivia y se posiciona como la app de delivery con más experiencia y más cobertura en territorio nacional. El talento boliviano impulsa la plataforma. Más de 150 colaboradores de todos los departamentos del país, aportan diversidad e innovación desde el 2018.
“Nuestro objetivo es ofrecer todo lo que nuestros usuarios necesiten de manera rápida y sencilla a través de la plataforma. Nuestro crecimiento en Bolivia es motivo de celebración porque cuando crecemos nosotros, también crece todo nuestro ecosistema, que está compuesto por usuarios, socios comerciales, repartidores y por la comunidad en sí; contribuyendo a la reactivación económica del país”, comentó Diego Sulzer, Managing Director de PedidosYa en Bolivia.
Además de restaurantes, la plataforma de delivery instauró el primer supermercado digital de Bolivia: PedidosYa Market, donde el usuario puede encontrar gran variedad de productos de calidad y recibirlos en casa desde los 10 minutos.
Adicionalmente la aplicación cuenta con otras verticales: envíos, cafeterías, farmacias, tiendas, bebidas y comida y artículos para mascotas.
Un poco de historia
Inició como un emprendimiento de tres jóvenes bolivianos en 2015, bajo el nombre NetComidas, hoy se posiciona como la empresa de tecnología delivery con más experiencia y más cobertura en territorio nacional.
Luego de su adquisición por parte de PedidosYa en 2018 – empresa que forma parte de la alemana Delivery Hero – la plataforma fortaleció su inversión en Bolivia al llegar a los nueve departamentos del país y encabezar el desarrollo de la próxima generación de comercio electrónico; “Quick Commerce” o Q-Commerce.
Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.
La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Presentamos Galaxy XR: Abriendo nuevos mundos
- Yango celebra 7 años a nivel global y fortalece su presencia en Bolivia
- Imcruz y Suzuki premian la solidaridad con un vehÃculo 0 km
- Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR
- Del sol a la red: Huawei presenta las claves de la nueva era energética
- "El Palacio Suena" transforma la historia en una experiencia sensorial
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo productivo y ganadero del Beni
- Tigo amplÃa la conectividad gratuita en la UAGRM con nuevo Centro de Wi-Fi
- Nexocorp impulsa acción solidaria con donación de Farmacorp


