.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Nombran en Argentina a un superministro de EconomÃa, Sergio Massa
EL ECONOMISTA
Luego de tantas especulaciones Sergio Massa fue nombrado como el próximo Ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura en Argentina. El puesto, asignado el 4 de julio pasado a Silvina Batakis y quien ahora pasará a desempeñarse como presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), unificará tres distintas funciones.
El ex intendente de Tigre tendrá el mando de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.
A través de un comunicado se dieron a conocer los nuevos cargos del Gabinete. "El nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca", indica el texto oficial.
El término "superministro" responde a la unificación de las áreas de Economía con Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.
Esto significa que el hasta entonces titular de la Cámara baja tendrá también el control de la Secretaría de Asuntos Estratégicos tras la renuncia de Gustavo Béliz.
Para ungir a Sergio Massa como "superministro", Daniel Scioli dejó el cargo al frente de la cartera de Producción y vuelve a su puesto como embajador argentino en Brasil. Por otro lado, Julián Domínguez también dejó su lugar en Agricultura.
Sergio Massa confirmó que mañana martes renunciará como diputado nacional en una sesión especial del Congreso y aseguró que asumirá su nuevo rol "con alma y vida".
"Escuché y leí preguntas, interrogantes y dudas respecto a la sesión del martes en la que cambiamos autoridades de la Honorable Cámara de @DiputadosAR", indicó el jefe del Frente Renovador en un hilo de tuits este domingo. “El martes se trata mi renuncia a la Presidencia de la HCDN y mi renuncia como Diputado Nacional. Doy este paso con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones. Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas, entendiendo que es el mejor servicio que puedo dar al país”.
Será una prueba de fuego para Massa, en una apuesta de alto riesgo: si logra encarrilar la economía desacelerando la inflación y ordenando las cuentas fiscales del Estado se convertirá en número puesto del Frente de Todos para la candidatura presidencial del 2023.
El término "superministro" responde a la unificación de las áreas de Economía con Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca. Esto significa que el hasta entonces titular de la Cámara baja tendrá también el control de la Secretaría de Asuntos Estratégicos tras la renuncia de Gustavo Béliz.
Para proclamar a Sergio Massa como "superministro", Daniel Scioli dejó el cargo al frente de la cartera de Producción y vuelve a su puesto como embajador argentino en Brasil. Por otro lado, Julián Domínguez también dejó su lugar en Agricultura.
Las reacciones no se hicieron esperar, el socio gerente de Gear Capital Partners en Nueva York, Jorge Piedrahita, anticipó que las "limitaciones ideológicas y políticas" que enfrenta hoy Argentina "no cambiarán" con la reciente designación de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
"Es probable que las ganancias sean temporales", apuntó el operador de Wall Street. "Las limitaciones de Argentina son ideológicas y políticas, y eso no cambiará con Massa", enfatizó. El texto hace hincapié en el llamado de los inversores por "tomar medidas dolorosas para corregir el desequilibrio económico", en las que se incluyen tasas de interés más altas, recortes de gastos y devaluación de la moneda frente al dólar.
Más que un nuevo ministro, Argentina necesita urgentemente una nueva combinación de políticas y una gestión económica que no esté sujeta a presiones políticas", recalcó el jefe de investigación para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos. "Para que Massa sea exitoso y efectivo, necesita adoptar políticas más tradicionales y disciplinadas que son costosas a corto plazo", analizó.
Bloomberg repasó además el regreso de la figura de "superministro" para ungir a "un hombre que concentra el poder y toma de decisiones económicas "importantes". "Otros superministros anteriores, como fue Domingo Cavallo durante los 90, inicialmente tuvieron éxito, pero su mandato finalmente condujo a una crisis económica", agregó.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Nombran-en-Argentina-a-un-superministro-de-Economia-Sergio-Massa-20220731-0065.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos