.jpg)
ENERGíA
ARGENTINA
Uruguay ya batió su récord anual de exportación de energía eléctrica a Argentina en sólo los primeros 7 meses de 2022
INFOBAE
Uruguay exportó en los primeros siete meses del año unos USD 130 millones en energía eléctrica, de los cuales USD 120 millones fueron con destino a Argentina y USD 10 millones a Brasil.
Según datos a los que accedió Montevideo Portal, en 2016 se vendieron USD 63 millones en energía eléctrica a Argentina; en 2017 USD 16 millones; en 2018 USD 3 millones; en 2019 USD 52 millones; en 2020 USD 21 millones y en 2021 USD 90 millones.
Durante los primeros siete meses de 2022 ya se vendió energía eléctrica a Argentina por un valor aproximado a los USD 120 millones. El mes de mayor venta fue julio, alcanzando un monto exportado de USD 60 millones.
Esta situación se da luego de que en el 2021 se rompiera el récord histórico en ventas al extranjero por parte de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones (UTE), potenciado por la demanda brasileña luego una gran sequía que afectó por varios meses. En total se exportaron USD 537 millones de dólares: un 78% fue a Brasil y un 22% hacia Argentina.
Ese mismo año UTE tuvo un superávit de USD 270 millones que desenlazó en USD 200 millones derivados a rentas generales.
Este año la situación es distinta para Brasil, que solo tuvo que comprar USD 10 millones en energía eléctrica durante el mes de enero por las sequías. La cifra exportada al país norteño en lo que va del año es muy baja si se compara con los USD 437 millones exportados en 2021.
La presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, valoró en diálogo con Montevideo Portal la integración existente en el sistema eléctrico entre Brasil, Argentina y Uruguay, mediante la cual Brasil está pudiendo exportar energía eléctrica a Argentina a través de Uruguay.
Ese traspaso es posible gracias a la conversora de Melo, que permite la exportación de energía eléctrica entre Uruguay y Brasil a pesar de que operan en frecuencias diferente (50 y 60 Hz respectivamente).
“En situaciones de emergencias o crisis nos apoyamos unos a otros. En este caso, el que tiene déficit ahora es Argentina y Brasil le está exportando alrededor de 1.000 megavatios por día”, señaló.
Según Emaldi, el precio mínimo de venta es de USD 80 por megavatio, aunque el promedio anual se ubicó en USD 141 por megavatio. En tanto, cuando la energía es eólica, solar o hidráulica, su valor baja; cuando la fuente es térmica sube hasta USD 290 e megavatio.
“En verano con la ola de calor la sequía se mantuvo prácticamente hasta abril de este año. Brasil tenía una sequía más extrema que la de Uruguay, pero acá también había. Salto Grande (represa hidroeléctrica) no producía mucho y el Río Negro estaba en su mínimo valor. Eso llevó que tuviéramos prácticamente todo el parque térmico prendido para Uruguay y Brasil”, dijo Emaldi a Montevideo Portal.
En ese sentido, hasta julio de este año UTE gastó USD 300 millones en combustible para generar energía: un 15 % a través de fuentes térmicas y un 85% a través de renovables.
Más información: https://www.infobae.com/america/america-latina/2022/08/01/uruguay-ya-batio-su-record-anual-de-exportacion-de-energia-electrica-a-argentina-en-solo-los
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leído: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leído: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores líderes en La Paz