ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Tigo Bolivia fue reconocida como el segundo Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

DELTA FINANCIERO
Tigo Bolivia fue reconocida como el segundo Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres, según el Ranking de Great Place To Work 2022. Este reconocimiento se debe a la serie de acciones y prácticas inclusivas que realiza la compañía, para fomentar espacios de trabajo con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Entre las acciones de Tigo Bolivia, está su Plan de Sucesión por Competencias, que permite la identificación temprana del talento a través de la capacitación constante y el acompañamiento de los líderes, para cargos que requieren toma de decisiones.
El 2022, el plan está conformado por un 72% de High Potentials (colaboradoras), un 32% de mujeres en el equipo directivo y un 50% en sucesión, lo que deja ver que la participación femenina en Tigo no sólo es amplia, sino proactiva y se prevé que se expanda aún más hacía todos los campos laborales de la empresa.
María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo, explica que la identificación temprana del talento es importante para que las mujeres puedan proyectarse en sus carreras, además que permite fortalecer sus potencialidades personales, al mismo tiempo que fortalecen la empresa. Por ello, considera importante el reconocimiento de GPTW 2022, porque valida el arduo trabajo que se viene encarando.
“En Tigo sumamos a los mejores talentos y potenciamos sus habilidades mediante nuestros pulsos y latidos denominados ‘Sangre Tigo’. Trabajamos con un propósito y este reconocimiento nos permite constatar que cada una de nuestras acciones, nos lleva a construir “Un mundo sin etiquetas’’, manifestó Mendoza.
Sobre el ranking
Great Place To Work a través del Ranking de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2022, reconoce a aquellas organizaciones que se destacan por desarrollar una cultura de equidad e inclusión. De acuerdo a la entidad, este enfoque contribuye a que hombres y mujeres se sientan representados, tengan las mismas oportunidades y trabajen en condiciones seguras, dignas y equitativas.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


