.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Los platos tÃpicos que más piden los bolivianos
DELTA FINANCIERO
Un año más, la tradicional salteña es la comida típica preferida por los bolivianos según PedidosYa. Su consumo se destaca gracias a la variedad de ocasiones donde está presente: fines de semana, cumpleaños, efemérides y celebraciones grupales. Es en esencia una merienda para compartir a media mañana, ya sea en familia, con colegas del trabajo o con los amigos. Lo cierto es que su popularidad no solo se mantiene a lo largo de los años, si no que va cobrando fuerza y relevancia con distintas adaptaciones y versiones.
El segundo plato típico más pedido a través de PedidosYa es el Silpancho. Esta comida de fondo se origina en la capital gastronómica del país; Cochabamba. Su nombre proviene del quechua Silpanch’u, que describe esta carne muy bien aplanada y empanizada que suele acompañarse con arroz, papas doradas, una ensalada de tomates y cebollas picadas, huevo frito y el infaltable locoto. Según datos de PedidosYa el silpancho se pide en toda Bolivia, pero su consumo se destaca sobre todo en las ciudades de Cochabamba, Tarija y Potosí, donde encabeza los listados de platos tradicionales bolivianos más pedidos.
Además de los mencionados, cada ciudad tiene una particular preferencia por su comida local. En Santa Cruz lidera el ranking el tradicional Majadito, hecho de arroz y charque acompañado de huevo y en ocasiones de yuca. Este plato destaca en sus dos versiones: batido y tostado. La Paz y Oruro también resaltan sus ingredientes locales a través del Charquecan, compuesto por charque, mote, papas “imillas”, huevo duro, queso y llajua.
En Sucre por su lado, prefieren pedir un platillo bien valluno, el falso conejo, derivado de una versión española que se elaboraba con conejo, este plato está hecho en base a filete de res con un ahogado en base a ají amarillo envaina. Suele acompañarse con arroz o fideo y papas. En Beni sedegusta casi a diario el masaco de plátano verde con bife, este platillo se consume como desayuno acompañado de chocolate caliente o café. En Cobija, Pando el plato local más pedido es el chicharrón de paiche, el pescado más representativo de la Amazonía boliviana.
“Como PedidosYa estamos orgullosos de entregar a los bolivianos los sabores tradicionales y típicos del país. Con nuestra App conectamos a nuestros usuarios con restaurantes que apuestan por lo boliviano, por mantener la esencia de nuestra cultura gastronómica y el consumo de los ingredientes locales”, mencionó Stephan Peláez, Head of Marketing de PedidosYa.
Por su parte, el Managing Director de PedidosYa en Bolivia, Diego Sulzer, resaltó la importancia de la variedad de opciones que brinda la aplicación a sus usuarios “Somos una empresa multivertical, que brinda soluciones simples para acceder a cualquier producto, desde cualquier lugar y en cualquier momento.”
En este marco, la plataforma de delivery y quick-commerce de Latinoamérica cuenta con socios estratégicos fundamentales: las caseras de los principales mercados de comida del país. Ahora los usuarios encontrarán los negocios de “sus cases” a un clic de distancia, los mercados suscritos son:
Caseras en La Paz
Las Velas
Las Cholas
Mercado San Antonio
Mercado Plaza Villaroel
Caseras en El Alto
Mercado Villa Adela
Mercado Juan Pablo II
Mercado Ciudad Satelite
Mercado Santa Rosa
Tarija
Puente San Martin
Cochabamba
Las Islas
Sucre
Mercado Central
Mercado San Antonio
Santa Cruz
Mercado los bosques
Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.
La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio