.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El trabajo hÃbrido: una combinación ideal frente a los nuevos desafÃos.
DELTA FINANCIERO
El brusco cambio de paradigma frente a la pandemia mundial trajo consigo nuevos desafíos para el mundo laboral. Ante esta situación el trabajo híbrido continúa posicionándose como una de las transformaciones más significativas y una alternativa innovadora, productiva y sustentable.
De acuerdo con el reciente estudio “Impacto del Covid-19 en las Pymes: aceleración digital y un cambio de paradigmas” elaborado por la consultora Edelman para Microsoft, en Bolivia, el 40% de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) migraron a la modalidad de trabajo remoto o alguna modalidad híbrida.
Las micro, pequeñas y medianas empresas en Bolivia movilizan el 70 % del empleo privado del país y representan hoy el 44 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y es por esto que este cambio de paradigma respecto a la modalidad de trabajo tiene un impacto significativo sobre la economía y empleo en todo el país.
Esta realidad deja en evidencia la necesidad de todos los sectores de adaptarse a los nuevos escenarios y empresas como Co-Work LatAm han incrementado su presencia en EEUU y Latinoamérica para responder a esta nueva demanda asesorando, creando y operando espacios de trabajo flexibles desde hace más de una década.
Por esta razón, Co-Work LatAm y Manzana40 cierran una alianza para la apertura de Hub40, un espacio de más de 1.000 mst2 en Santa Cruz de la Sierra equipado de espacios de trabajo flexibles que permiten combinar el modelo de oficina tradicional con la nueva demanda de trabajo híbrido.
“La modalidad de trabajo híbrido llego para quedarse. Pero esa modalidad no puede ser un nuevo estándar ni un formato rígido para todos por igual. Esta, debe ser flexible y fluida, adaptándose y potenciando la cultura y necesidades de cada empresa en particular” comenta Sebastián O’Ryan Cofundador y CEO de Co-Work LatAm.
Según el mismo estudio desarrollado por Edelman, este cambio de paradigma expuso además la necesidad de acelerar el proceso de transformación digital con nuevas tecnologías que acompañen el modelo el trabajo híbrido y remoto impulsando a más del 84% de las empresas a invertir en tecnología en el último año con equipos de cómputo portátiles (77%), software para videollamadas (32%), así como almacenamiento/computación en la nube (29%) y software para trabajo colaborativo (29%).
En resumen, la colaboración presencial en la oficina con espacios flexibles y las ventajas de la conectividad digital a través de la distancia, forman la combinación perfecta para un modelo de trabajo híbrido e ideal frente a los nuevos desafíos de las grandes y pequeñas empresas.
Acerca de Co-Work LatAm:
Co-Work LatAm es una empresa pionera basada en servicios de búsqueda, diseño, construcción, operación y administración de espacios de trabajo a medida, para trabajadores independientes, startups y empresas. Con presencia actualmente en seis países, incluyendo Chile, Bolivia, Colombia, México, Estados Unidos y Uruguay, la compañía planea expandirse a más del doble en 2022 para un total de 50 sedes en todo el continente americano.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador