.jpg)
ECONOMíA
EEUU
La Fed advierte que está muy lejos de cantar victoria frente a la inflación
CINCODIAS
La publicación del dato de IPC de julio en EE UU ha mostrado una cierta desaceleración en el alza imparable de precios en la mayor economía del mundo, aunque ni mucho menos suficiente como para bajar la guardia, según está reconociendo miembros de la Fed. El presidente de la Reserva federal de Minneapolis, Neel Kashkari, ha asegurado que la Reserva Federal está “muy, muy lejos de cantar victoria” sobre la inflación
Su mensaje refuerza la idea que quiere transmitir la Fed ante el notable optimismo que muestran los inversores en renta variable, que han rebajado su temor a la recesión y que ahora confían en que el banco central estadounidense pueda reducir su agresividad a la hora de elevar los tipos de interés.
Kashkari, uno de los miembros del ala dura de la Fed, insistió en que no ha apreciado “nada que cambie” la necesidad de elevar los tipos de interés al 3,9% a final de año y al 4,4% al término de 2023, desde el rango actual de los tipos de entre el 2,25% y el 2,5%.
El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, también ha insistido en que la inflación es “inaceptablemente” elevada. Y ha apuntado que la Fed probablemente eleve los tipos a una banda de entre el 3,25% y el 3,5% a final de año y a entre el 3,75% y el 4% a final de 2023, más en línea con lo sugerido por Jerome Powell en la pasada cita de julio.
El IPC de julio se ha moderado en EE UU más de lo previsto, al 8,5% interanual desde el 8,7% estimado y frente al 9,1% del mes anterior. Aunque hay dudas de que el dato de junio sea el pico de los precios y será necesaria una evolución más clara en la tendencia para que la Fed pueda sacar conclusiones que incidan en su ritmo de subidas de los tipos de interés.
En Pimco, la mayor gestora de bonos del mundo, reconocen que el dato de IPC de julio es un Alivio para la Fed, si bien concede una “probabilidad relativamente alta” a una subida de tipos de 75 puntos básicos en septiembre. Advierte que la inflación subyacente es possible que se acelere en agosto y cree improbable que alcance el pico hasta septiembre.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI