.jpg)
ECONOMíA
BRASIL
Jefe del banco central de Brasil predice el fin de las tarjetas de crédito
EUROPAPRESS
El jefe del banco central de Brasil, Roberto Campos Neto, dijo el viernes que cree que las tarjetas de crédito dejarán de existir pronto debido al crecimiento del sistema de finanzas abiertas, a través del cual los clientes autorizan el intercambio de datos financieros con diferentes instituciones.
Las finanzas abiertas son un proyecto del banco central que se ha implementado en fases desde 2021.
En un evento sobre criptomonedas, Campos Neto proyectó que, a través del sistema, los usuarios controlarán todos los aspectos de su vida financiera en un “integrador” en su móvil, en lugar de tener muchas aplicaciones de diferentes bancos.
Esto permitirá el desarrollo de productos de gestión de efectivo para particulares y que los usuarios puedan elegir entre realizar pagos con el sistema de pago instantáneo Pix a débito o a crédito, añadió.
“Este sistema elimina la necesidad de tener una tarjeta de crédito. Creo que las tarjetas de crédito dejarán de existir en algún momento en breve”, dijo Campos Neto, señalando que los bancos ya han empezado a utilizar Pix para ofrecer crédito.
Lanzado por las autoridades monetarias en 2020, Pix permite realizar transferencias y pagos en tiempo real y ha sido ampliamente adoptado por los brasileños, superando ya el volumen de transacciones con tarjetas de crédito y débito en el país.
Según Campos Neto, Pix podría expandirse primero “al menos” a América Latina. Dijo que Canadá también ha mostrado interés en el sistema.
Durante el evento, Campos Neto aseguró estar en desacuerdo con una fuerte regulación de los criptoactivos, pero destacó la preocupación por la concentración de la custodia, ya que cuatro empresas tienen actualmente el 80% de los criptoactivos.
También dijo que le preocupaba el riesgo de concentración de transacciones, con “una o dos plataformas que tienen el 20-30% del mercado.”
Según el jefe del banco central, los reguladores de Brasil quieren asegurarse de que las criptodivisas tengan transparencia en la forma en que se negocian, se crean y se transaccionan.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2022/08/15/cuales-fueron-los-indicadores-que-empujaron-la-economia-hacia-un-sendero-mas-financiero-en-los-ultimos-12-
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leído: Así serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI