.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
SACI aporta al desarrollo de Bolivia y mantiene su compromiso de apoyar a los sectores económicos
DELTA FINANCIERO
Bolivia en 197 años de independencia ha sido testigo del nacimiento de SACI (1912) y de su aporte al desarrollo nacional, a través de la comercialización de diferentes tipos de productos, según las necesidades de cada época. La comercializadora multimarca se ha adaptado y evolucionado de manera continua hasta la actualidad. De esta forma, ha sido pionera en comercializar vehículos en el país, como los Willys MB y los camiones REO, además de contar con la representación de Massey Ferguson desde 1954, reputándose como una de las precursoras de la agricultura de gran magnitud.
“Nuestro objetivo principal fue y será proveer recursos básicos y herramientas de trabajo a los bolivianos, e incentivar la actividad económica en los diferentes rubros productivos. Así mismo, estamos enfocados en contribuir al desarrollo de Bolivia a través de la generación de empleos directos e indirectos, además de incentivar y ser parte de la evolución del país en el tiempo”, afirma Jorge Escobari, Gerente General de SACI.
Actualmente, la empresa cubre los requerimientos de los sectores: agrícola, construcción, lubricantes y transporte de mercadería y personas. Cuenta con 16 showrooms de las diversas marcas, 14 tiendas de repuestos y nueve concesionarias a nivel nacional. También, está encarando un plan de expansión (a corto y mediano plazo) para cada departamento en el que tiene presencia, con el objetivo de acercarse a todos sus clientes.
Escobari afirma que SACI es una empresa boliviana con una trayectoria consolidada, característica imprescindible para brindar a los clientes soporte de venta y post venta, con respaldo continuo y garantía real de todas las marcas que comercializa, además de los servicios que ofrece desde sus inicios. De esta manera, la empresa se compromete a seguir formando parte de la historia, de los emprendimientos y el desarrollo del país.
Hitos y compromisos centenarios
A lo largo de su historia, SACI se ha desenvuelto por diferentes rubros, pasando por el alimenticio, farmacéutico y tecnológico, siendo una de las primeras comercializadoras de vehículos del país, al tener la representación de importantes marcas de maquinaria agrícola y de construcción. En 110 años la comercializadora se ha consolidado en épocas de cambios, ha logrado mantener una estructura saludable, competitiva y adaptable a tiempos difíciles, logrando una solidez financiera y una creciente participación en los diferentes mercados.
De acuerdo al líder de la empresa, no solo se trata de comercializar, sino también de mantener la relación empresa-cliente y aportar a su desarrollo, por ejemplo: el apoyo que SACI brinda a los agricultores a través de la dotación de herramientas de trabajo modernas y con la última tecnología, además de crédito directo, para la permanencia de la actividad productiva durante la pandemia por COVID-19.
SACI es distribuidor oficial en todo el país, de marcas importantes como MG Motors y Lubrax. En tanto, marcas como BMW, BMW Motorrad y Honda Automotores las comercializan en La Paz. También, cuenta con la representación nacional de TVS, línea de motocicletas de la India. “Todas las marcas comercializadas por la empresa tienen el respaldo y garantía real de fábrica y por supuesto de SACI, además de tener a disposición un amplio stock de repuestos y servicio post venta. Estamos listos para cada uno de los requerimientos de nuestros clientes a nivel nacional”, finaliza Escobari.
Acerca de SACI:
SACI fue fundada en 1912 bajo el nombre de Botica del INCA, iniciando con la comercialización de medicamentos. A lo largo de los años, esta firma nacional ha ido diversificándose incursionando en la venta de productos alimenticios, velas, molinos de trigo, computación, maquinaria agrícola, automotores, equipos de construcción y masivos. Somos la primera empresa en traer al país los primeros Willys mundialmente conocidos por su fuerza y su potencia. SACI distribuye lubricantes, vehículos, maquinaria agrícola y equipos de construcción de renombre internacional como Lubrax, Foton, MG Motors, TVS Motos, Massey Ferguson, Jacto, CASE Construction, Bomag, Putzmeister, entre otras. En La Paz somos los distribuidores autorizados de BMW, BMW Motorrad y Honda Automotores. Tenemos unidades regionales en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni. Este centenar de décadas de trabajo continuo en Bolivia nos posicionan como una de las primeras compañías en comercialización de productos y servicios.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador