.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
UPSA premió equipo de Yo emprendo semilla
DELTA FINANCIERO
La UPSA entregó un aporte de 5.000 dólares como ‘Capital Semilla’ para Tunic Store, la primera plataforma virtual de reventa de moda en Bolivia, ganadora de la categoría Startups Bolivianas Globales, y una de las cinco iniciativas bolivianas que fueron premiadas, entre 123 emprendimientos que participaron en el proceso de selección y evaluación a cargo de un jurado de primer nivel.
Tunic Store surgió durante la pandemia con el fin de impactar de manera positiva a una de las mayores problemáticas del mundo, el impacto ambiental de la industria de la moda. Por eso brinda un servicio de reventa integral, permitiendo la recirculación de prendas en desuso pero en excelentes condiciones, lo que permite el ahorro de agua y energía en la producción de una prenda nueva, reduce la huella de carbono de dicha pieza, ayuda a democratizar la moda, además de generar ingresos pasivos los clientes que proveen las prendas.
Diego Iturralde, gerente cofundador de Tunic, indicó que “el comercio digital tiene una barrera muy grande, por la falta de experiencia de los consumidores y un alto nivel de desconfianza. Ahora, gracias a este premio, vamos a potenciar algunas herramientas que permitan crecer a Tunic”.
Por su parte, el Presidente del Directorio de la UPSA, felicitó a todos los integrantes de la startup boliviana, Tunic Store, por dejar en alto el nombre de Bolivia, que mediante su modelo de negocio brinda un servicio de reventa con un impacto notable en el medio ambiente.
Los ganadores son: Munay, en la categoría Emprendimientos que Gestionan el enfoque de Género y Diversidad; Fluyenergia, en la categoría Emprendimientos que desarrollen ciudades sostenibles; Tunic Store, en la categoría Startups Bolivianas Globales; Tejidos Ananayyy en la cuarta categoría llamada Emprendimientos Liderados por Mujeres que Generen Triple Impacto; y por último Conses, en la categoría Emprendimientos con Impacto en Poblaciones Vulnerables.
Esta primera edición fue coordinada por las organizaciones Yo Emprendo Bolivia, Fundación IES y ES2 LATAM; y coorganizada por UPSA, las organizaciones E3Latam, Futuralab, Juventud Empresa, PesLatam, Banco Fie, Banco Mercantil Santa Cruz, Asociación de Emprendedores de Bolivia, La Palabra hecha Vida y Diaconía.
La UPSA fue integrante de la dirección y coorganización junto a la Asociación de Emprendedores de Bolivia (ASEB). Gracias a su cogestión, articulación y generación de sinergias, finalmente logró cumplir el objetivo de premiar a
Acerca de la UPSA
La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI