.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
INTI genera energía solar en su almacén y mitiga cerca de 13.000 Kg de CO2
DELTA FINANCIERO
Droguería INTI, empresa líder en el rubro promueve el consumo de energía verde desde fines del 2020. Generando energía eléctrica a través de paneles solares instalados en el techo de su almacén regional Cochabamba evitando, hasta la fecha, que 12.982 kilogramos de Dióxido de Carbono (CO2) se envíen a la atmósfera y sume más gases que generan los efectos del cambio climático.
Ronald Reyes, Gerente General de INTI, aseguró que, esta iniciativa junto a otras relacionadas a la gestión integral de residuos, reciclaje de cartón y plástico, consumo de agua, control de efluentes industriales y eficiencia energética, forman parte del compromiso que tiene la firma farmacéutica con el medioambiente y su pilar de RSE: INTI Verde.
“INTI reduce, reutiliza y recicla. Los paneles que instalamos en el almacén de Cochabamba han generado hasta la fecha 29.981 kWh (kilovatio hora) de energía solar equivalente a la energía que consumen al menos 75 viviendas familiares durante un mes. Y la cantidad de CO2 que se ha mitigado, además del ahorro del consumo de energía, promueven la eficiencia y el consumo responsable”, expresó.
A la fecha, alrededor del 35% del total de energía que se genera en este almacén, proviene de los paneles solares y el objetivo, según Reyes, es aumentar y replicar el uso de energías limpias en futuros proyectos a nivel nacional. INTI Verde alienta el consumo responsable de los recursos y el reciclaje. Como ejemplo, todos los residuos de cartón y el plástico de las instalaciones de INTI, principalmente en la Planta de la ciudad de El Alto, se recicla en alianza con diferentes asociaciones.
“Las mermas de plástico también son devueltos a los proveedores para su reutilización. Los residuos de aluminio también son tratados profesionalmente por empresas externas para su reutilización, además de las baterías, los tóneres de las impresoras y los focos. Promovemos el programa de Producción Más Limpia (PML) que tiene el objetivo de racionalizar el uso del agua a través de diferentes mecanismos”.
Droguería INTI trabaja de la mano junto a empresas autorizadas para el reciclaje de diversos residuos, destacando el reciclaje de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) como es RAEE-RECILA y focos Fluorescentes como es la empresa ENERGEA, quienes a su vez certifican a Droguería INTI en la gestión adecuada de este tipo de residuos.
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Lleva 86 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos en el país además de llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI