LEGAL
BOLIVIA
Nuevatel-Viva lamenta declaraciones de la ATT, anuncia recurso legal y garantiza servicio

PAGINA SIETE MONITOREO
La empresa de telecomunicaciones Nuevatel-Viva lamentó las declaraciones de la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT) sobre el rechazo de la transferencia de control efectivo a la empresa Balesia Technologies, anunció un recurso legal al respecto, a tiempo de garantizar la continuidad de sus servicios.
“Desde Nuevatel PCS lamentamos las declaraciones emitidas por la Autoridad Transportes Telecomunicaciones (ATT) y aclaramos que la empresa ha cumplido transparentemente con todos los requisitos que la ley boliviana exige en tiempo y forma. En tal sentido, la compañía presentará el recurso legal correspondiente para clarificar las diferencias de información citadas por el regulador”, se lee en el comunicado de la empresa.
La empresa de telefonía móvil también aseguró que la continuidad del servicio “no está en riesgo” y garantizó la continuidad para todos sus usuarios.
En esta jornada, el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, comunicó sobre el rechazo de la transacción argumentando una “falta de transparencia” en la información técnica-financiera presentada.
La autoridad señaló que Nuevatel-Viva dejó de hacer inversiones en el país desde 2019. Además, dijo que se detectó que hubo una “reducción de personal” en la empresa.
En respuesta, la empresa telefónica aclaró que en cumplimiento con las normativas vigentes, no posee deudas laborales ni de sus obligaciones patronales, así como tampoco de carácter impositivo, y que se garantizó la continuidad laboral a más de 1.000 colaboradores directos e indirectos.
Asimismo, se anunció que se prevé una inversión en el transcurso del 2022 y 2023 de más de 100 millones de dólares en despliegue de infraestructura y tecnología, y que en los próximos días se comunicará sobre la instalación de más de 500 nuevos sitios urbanos y 160 rurales junto con nuevos productos y servicios.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/nuevatel-viva-lamenta-declaraciones-de-la-att-anuncia-recurso-legal-y-garantiza-servicio-HE3710867
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


