.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Llegan capitales a la región para comprar bonos de la deuda y la Argentina está recibiendo parte de ese derrame
INFOBAE
La región sigue recibiendo dólares del exterior para comprar bonos y a la Argentina le toca un derrame de esas compras de los fondos del extranjero aprovechando el bajo precio de sus títulos. Brasil fue el único país de la región que mantuvo su riesgo país sin cambios. Colombia bajó 0,26%; Ecuador, 2,25%; Méjico, 0,88% y Perú 0,61%.
La Argentina, por la suba de los bonos con ley extranjera que son los que más inciden en el EMB, el indicador de J.P. Morgan, tuvo una caída del riesgo país de 31 unidades (-1,3%) a 2.316 puntos básicos, el menor nivel desde el 21 de junio pasado. En tres días el riesgo bajó 142 unidades (-5,78%).
Los dólares financieros comenzaron con firmeza pero se fueron desinflando con el transcurrir de la rueda y sobre el final terminaron casi sin cambios. Los bonos que se utilizan para su comercialización tuvieron bajas de 0,18% en el caso del AL30D y de 0,66% en el GD30D. De esta manera, el MEP quedó en el mismo precio del día anterior de $286,60 y el contado con liquidación aumentó $2,48 (+0,8%) a $ 295,96.
El “blue” cayó $2 y quedó en $293, pero si los alternativos siguen subiendo hoy arbitrarán la diferencia de precios.
En la plaza mayorista el Banco Central pudo concretar el doblete de comprar dólares y lograr que las reservas suban. El dólar mayorista aumentó 25 centavos a $137,40. El Central adquirió USD 11 millones y las reservas subieron 24 millones a USD 37.026 millones por la suba de 0,33% del euro frente al dólar y porque el oro avanzó 0,53%.
Por otra parte, el mercado se prepara para nuevas restricciones en las importaciones que podrían anunciarse el lunes ante la emergencia en las reservas de libre disponibilidad. Hoy las reservas brutas están USD 100 millones por debajo del jueves de la semana pasada.
La Bolsa tuvo un día feliz. Se operó un elevado volumen de $2.726 millones y el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, aumentó 1,8% en pesos y 12% en dólares. Los papeles de mejor performance fueron Central Puerto (+7,16%), YPF (+4,39%) y Cresud (+3,89%). La Bolsa acumula ganancias de 13,5% en dólares en lo que va de agosto.
Los ADR’s -certificados de tenencia de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- tuvieron una rueda positiva con operaciones por $4.515 millones. Se estrechó de una manera poco común el monto de negocios en acciones locales y Cedears. Lo mejor de los certificados pasó por Telecom (+6,5%), Ternium (+5,7%), YPF (+5,28%) y Cresud (+5,3%).
La otra novedad del día fue el llamado a licitación de Letras del Tesoro donde se ofrecen distintas Letras de Descuento y una que ajusta por CER que vence en junio próximo. La Secretaría de Finanzas espera recaudar un mínimo de $90.000 millones para afrontar vencimientos.
En la última rueda de la semana habrá que ver si se sostiene esta suba de bonos y acciones u optarán por toma de ganancias. Las últimas alzas en la región fueron independientes de lo que sucedía en Estados Unidos donde los mercados no tuvieron un buen comportamiento.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2022/08/26/llegan-capitales-a-la-region-para-comprar-bonos-de-la-deuda-y-la-argentina-esta-recibiendo-parte-de-ese-de
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leído: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guía de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leído: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos