.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
UNIVida refuerza sistema de seguridad y control
PAGINA SIETE MONITOREO
La empresa UNIVida Seguros y Reaseguros Personales reforzó su sistema de seguridad y controles ante la operación de un grupo de falsificadores de documentos, que fue detectado por la Policía Boliviana en El Alto, informó la compañía.
“Se detectó la existencia de un grupo delincuencial dedicado a la falsificación de documentos y respaldos legales, que servían para posteriormente realizar el cobro fraudulento de seguros de vida”, indica un comunicado de la empresa.
Según ese reporte, como resultado de investigaciones iniciadas días atrás, en coordinación con la Policía Boliviana, se detuvo y arrestó a dos ciudadanos bolivianos, vinculados a casas funerarias, en la ciudad de El Alto.
“En cuanto se tomó conocimiento del tema, UNIVida SA reforzó su sistema de seguridad y controles correspondientes”, señala la entidad.
La compañía indicó también que las pericias judiciales y las investigaciones que se llevan adelante permitirán identificar a otras personas involucradas “en esta red delincuencial” y dar a conocer detalles de sus operaciones.
En pasados días, la Policía intervino dos funerarias en la ciudad de El Alto debido que se hallaron indicios de falsificación de documentos, con el fin de defraudar a una empresa aseguradora y cobrar dinero por seguros de vida.
En dos casos que fueron denunciados, se desembolsó un pago de 120 mil bolivianos por seguros de vida.
Por este caso se aprehendió a los dueños de ambas funerarias, uno de 48 años y otro de 69 años. También, se arrestó a tres trabajadores.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/univida-refuerza-sistema-de-seguridad-y-control-NF3744168
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026