.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
De 206 millonarios, 60 no pagan el impuesto a grandes fortunas
PAGINA SIETE MONITOREO
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que 60 de los 206 millonarios del país no pagaron el Impuesto a las Grandes Fortunas. La administración tributaria lleva adelante los procesos de fiscalización contra estos contribuyentes.
“En este momento, estamos haciendo los procesos de fiscalización. La gestión pasada logramos una recaudación de 240 millones de bolivianos y hoy estamos con fiscalización a más de 60 personas y, por supuesto, van a generar recaudación”, declaró el presidente del SIN, Mario Cazón.
La ley del Impuesto a las Grandes Fortunas fue promulgada por el gobierno de Luis Arce y está dirigida a dos tipos de ciudadanos: los que radican en Bolivia y tienen un patrimonio superior a los 30 millones de bolivianos y los que viven en el exterior y cuentan con un patrimonio mayor a ese monto en el país.
Según el SIN, hasta el 31 de mayo del 2021 se registraron, para el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), 206 personas, de las cuales 200 radican en Bolivia y seis viven fuera del país.
Hasta el año pasado se logró recaudar 240,1 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento prácticamente de un 140,1%, más de lo que se había estimado de acuerdo con las primeras proyecciones.
“Es más, hay algunos contribuyentes que comenzaron a desembolsar; y si no hacen ese pago la administración tributaria va a aplicar la multa del 200%”, advirtió el presidente de la entidad recaudadora.
Además, Mario Cazón llamó a la “reflexión” a los ciudadanos que tienen un patrimonio superior a los 30 millones de bolivianos. “Les pedimos que puedan regularizar (sus deudas), por cuanto la administración tributaria tiene la información, las fiscalizaciones notificadas y esperamos alcanzar la meta de 240 millones de bolivianos hasta finales de esta gestión”, afirmó la autoridad.
En el primer trimestre de esta gestión la recaudación por este tributo llegó a los 163,4 millones de bolivianos. La información fue confirmada, en abril pasado, por el presidente Luis Arce a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
“En el primer trimestre de 2022, las recaudaciones del Impuesto a las Grandes Fortunas #IGF sumaron Bs 163,4 millones, es decir, 2,5% más que en el mismo período de 2021 (sic)”, publicó el mandatario. Agregó que, con el impuesto, se está “cerrando las brechas entre ricos y pobres”.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/de-206-millonarios-60-no-pagan-el-impuesto-a-grandes-fortunas-CE4053958
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos