ENERGíA
BOLIVIA
Reclamo sin sentido en Bolivia por la distribución de las regalías petroleras entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca.

AMERICA ECONOMIA
El campo Margarita-Huacaya, ubicado en los departamentos de Chuquisaca y Tarija, pertenece al área de contrato “Bloque Caipipendi”, operado por la empresa Repsol Bolivia S.A. Mediante Resolución Ministerial, emitida por el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, corresponde a la petrolera YPFB contratar una firma especializada de prestigio internacional que realice el estudio de factor de distribución entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija.
La empresa DeGolyer & MacNaughton (D&M), contratata para realizar el estudio, cuenta con más de 150 profesionales a nivel global, entre los que se encuentran ingenieros, geólogos, geofísicos, petrofísicos, estadistas y economistas, entre otros. Además, posee una trayectoria de 80 años de historia y dirige proyectos de LNG en Argelia, Angola, Australia, Egipto, Indonesia, Nigeria, Noruega, Perú, Rusia, y Yemen. Por si fuera poco, ha realizado estudios en 102 países, entre los que destacan Arabia Saudita y Estados Unidos.
Las operaciones de esta empresa son tan grandes a nivel global que es muy poco probable que se preste a hacer un estudio manipulado para perjudicar a Tarija. La acusación del Gobernador Montes es especulativa y responde simplemente a la necesidad de oponerse para demostrar que ha hecho algo al respecto, pero en realidad solo está perjudicando al país y a su departamento, toda vez que este reservorio es de mucho beneficio para el departamento de Tarija: las regalías petroleras de este departamento se incrementarán en 63 millones de dólares durante la gestión 2022.
Tarija es el departamento más beneficiado del país por regalías, y el campo Margarita-Huacaya fortalece esa condición. Chuquisaca también recibirá un incremento en sus ingresos petroleros como consecuencia este nuevo descubrimiento, y no así de quitarle recursos a otro departamento.
La empresa DeGolyer & MacNaughton Corp (D&M) presentó a los representantes y equipos técnicos de las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca el informe final del “Estudio técnico del campo Margarita-Huacaya”, para determinar la existencia o no del o los reservorios compartidos entre ambos departamentos y/o actualizar el factor de distribución, en el marco de la normativa vigente.
En la reunión técnica informativa, convocada por YPFB para los representantes de los departamentos involucrados, la consultora internacional presentó el resultado del estudio en función de la información actualizada, la cual permite delimitar con mayor certidumbre la extensión y distribución de los reservorios productores del campo Margarita-Huacaya.
Más información: https://www.americaeconomia.com/protestas-en-bolivia-por-la-distribucion-de-las-regalias-petroleras-entre-los-departamentos-de-tarija-y-chuquisaca
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


