ENERGíA
BRASIL
Brasil se ofrece como puerto seguro para las inversiones en petróleo

EL PERIODICO
Brasil se ofreció este lunes como un “puerto seguro” para las inversiones en hidrocarburos, que según estimativas del sector, podrían alcanzar los 183.000 millones de dólares en la próxima década.
Autoridades y empresarios del sector hicieron una invitproación a la iniciativa privada para que apueste en el sector de hidrocarburos, durante la ceremonia de apertura de la Rio Oil & Gas, la mayor conferencia y feria nacional de este sector.
Tanto el ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida, como el presidente de la Industria Brasileña de Petróleo (IBP), Roberto Ardenghy, dijeron que la actual coyuntura internacional y nacional convierten a Brasil en un destino prioritario para las inversiones petroleras.
El mercado para Brasil
“Estamos ofreciendo el mejor marco legal para dar previsibilidad y seguridad jurídica a las inversiones”, afirmó Sachsida al enumerar las medidas adoptadas por el Gobierno brasileño para acelerar la apertura del mercado de hidrocarburos.
El ministro afirmó que la guerra en Ucrania causó una profunda crisis en el mercado energético mundial y dejó claro que Brasil es uno de los pocos que puede contribuir a normalizar la situación.
Afirmó que Brasil elevó su producción en un 11 % en los últimos cuatro años, hasta 3,7 millones de barriles diarios de petróleo y gas equivalente, y que la previsión es aumentarla en un 73 % en los próximos seis años.
Según las previsiones de las autoridades, Brasil espera saltar desde el noveno lugar entre los mayores productores de petróleo hasta el quinto en los próximos diez años.
La producción de gas petróleo
Sachsida adelantó que Brasil prevé recaudar 1.300 millones de reales (unos 250 millones de dólares) en licencias y otros 2.300 millones de reales (unos 442 millones de dólares) en inversiones, por una subasta petrolera, que se realizará el 16 de diciembre.
Para esta subasta ya están inscritas trece grandes petroleras, incluyendo las multinacionales Shell, Total Energies, BP Energy y Chevron, que optarán por once áreas en el presal, un rico horizonte petrolero en aguas profundas del Atlántico.
Brasil ya extrae del presal el 75,3 % de toda su producción, 2,7 millones de barriles de petróleo y 90,7 millones de metros cúbicos de gas natural diarios.
Según Sachsida, además del presal, Brasil ofrecerá nuevas fronteras exploratorias, como la llamada Margen Ecuatorial, área marina frente a la desembocadura del Amazonas y en donde Guayana descubrió gigantescas reservas.
El ministro reconoció que las autoridades medioambientales han demorado once años en conceder la licencia para explotar el Margen Ecuatorial pero que, una vez otorgada, Brasil podrá explotar “una de las mayores oportunidades de su historia con seguridad y sustentabilidad”.
Más información: https://elperiodicodelaenergia.com/brasil-ofrece-puerto-seguro-inversiones-petroleo/
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leído: Así serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


