.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Stand de VIVA fue el preferido por los visitantes a la Expocruz
DELTA FINANCIERO
Lleno total, experiencia inmersiva y el descubrimiento del metaverso, como también baile, sonrisas y fotografías con el robot MUN y las hermosas azafatas han sido la propuesta de VIVA Nuevatel en la Expocruz 2022. La respuesta fue contundente: largas filas diarias y aplausos de parte del público.
Los galardones a esta apuesta han sido lo más valiosos: la organización de la Expocruz otorgó uno de los más importantes reconocimientos a VIVA: la Palmera Dorada a la Tecnología. En una feria exposición cuyo principal rasgo fue el tecnológico, este reconocimiento significa mucho para la telefónica, que se está relanzando al mercado con su nueva oferta Triple-Play y un apreciable mejoramiento en la tecnología.
El stand Caja de Pandora, como se llamó, fue además el favorito del público según la encuesta de Captura Consulting publicada por el diario El Deber.
300 encuestas realizadas entre el sábado 18 y el martes 22 de septiembre, dieron como ganador al stand de VIVA en la opinión y preferencia de los visitantes, quienes además encontraron que la ciudad inteligente propuesta por la telefónica, fue la más divertida.
Más de 600 metros y 126 metros cuadrados de pantallas sensoriales 3D permitieron que el público se traslade al avance de la tecnología.
Además, el stand de VIVA tuvo como atracción la presencia de cuatro bellas azafatas de la Expocruz. La exmiss Bolivia, Lenka Nemer, recibió a largas colas de fans deseosos de conversar con ella y tomarse una fotografía; al igual de Doña Luisa y Leonel Francezze, quienes vistieron los colores de VIVA para recibir a la gente.
Expocruz 2022 fue también la oportunidad para el lanzamiento de la 11ava versión del concurso nacional de fotografía sobre especies en extinción convocado por la Fundación VIVA. “No se puede amar lo que no se conoce” es el lema del concurso que está abierto para fotógrafos aficionados y profesionales, hasta el 10 de diciembre 2022.
“Queremos poner el acento en un aspecto clave y doloroso que es la extinción de muchas especies de animales de nuestro patrimonio de biodiversidad que no podrán ser recordados. Queremos dejar una memoria viva de esta lucha por la preservación de nuestra biodiversidad”, sostuvo Elizabeth Salguero, directora de la Fundación VIVA.
El CEO de VIVA, Tomás Pérez-Ducy, recibió en las instalaciones del stand a los alcaldes de las cuatro principales ciudades del país: Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz; Iván Arias, alcalde de La Paz; Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y Eva Copa, alcaldesa de El Alto, fueron parte de la experiencia de VIVA y compartieron impresiones con sus ejecutivos.
“Estamos muy agradecidos y satisfechos con los más de 18.000 visitantes a nuestro stand y al público en general que apoyó diariamente nuestra propuesta. Nuestro propósito fue brindar la mejor experiencia a nuestra gente y nos vamos con la misión cumplida”, indicó Tomás Pérez-Ducy.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Niña de 9 años fue sometida a exitosa cirugÃa cerebral en la ClÃnica de Las Américas
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor