.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN, junto a sus marcas Pepsi y Paceña, invita a disfrutar del Festival de la Salteña
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional, a través de sus marcas Pepsi y Paceña, es el auspiciador oficial del Festival de la Salteña, celebración gastronómica que festaja al bocadillo más popular del país y que se realiza en Cochabamba desde hace 21 años.
“Queremos invitar a la gente de la ciudad de Cochabamba a unirse a esta fiesta que honra a uno de los bocadillos más queridos de Boliva: la salteña. Para las marcas de la CBN es un privilegio acompañar esta movida ciudadana que representa un impulso al sector gastronómico”, sostuvó el gerente Nacional de Bebidas no Alcohólicas de CBN, Holger López.
El evento se desarrollará este domingo 2 de octubre en la plaza Cobija a partir de las 8:00 y se extenderá hasta las 14:30. La feria será amenizada por artistas reconocidos en el departamento, además de contar con la premiación de las mejores salteñas. Los asistentes podrán participar de concursos, y degustar de salteñas de diversos sabores.
Salteña
Aunque no existe un acuerdo entre los historiadores sobre la ciudad de origen de la salteña, ésta es indudablemente boliviana y ha sido adoptada como propia por el gusto y el comercio de casi cada rincón del país. Varias ciudades han declarado legalmente a la salteña como patrimonio gastronómico.
El bocadillo de media mañana surge de las llamadas empanadas caldúas o empanadas de caldo, citadas así por su jugoso relleno. Las hay de distintas carnes y, casi por convención, incluyen trozos de papa y huevo duro. Hay evidencia histórica de las salteñas en recetarios del siglo XVII y desde entonces su presencia en la vida diaria de las bolivianas y los bolivianos ha sido permanente en las calles de todo el país.
“La salteña es una delicia que une a todos los bolivianos y todas las bolivianas. Esta delicia merece ser acompañada por una Pepsi o una Paceñita, que son el complemento ideal para este bocadillo” concluyó el ejecutivo de la CBN.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos