.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Los gobiernos son actores claves para impulsar la aceleración de las startups bolivianas
DELTA FINANCIERO
Los actores del ecosistema tecnológico en Bolivia coinciden en la urgencia de la participación activa de los diferentes niveles de gobierno para acelerar el desarrollo de las startups en el país. Según recoge el Mapeo TIC 2022 recientemente presentado, es necesario que a través de entidades públicas y privadas se ejecuten actividades en las que se viabilicen fondos destinados a apoyar al sector de las empresas tecnológicas.
Asimismo, se requieren leyes que generen un entorno propicio para la creación de startups y para el desarrollo de investigaciones concernientes al rubro. Por esto es indispensable que las entidades de los gobiernos nacional, departamentales y municipales vean en la industria TIC una oportunidad de desarrollo y así se gestione el apoyo para los emprendimientos nacionales.
Por otro lado, el Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital muestra que la insuficiencia de incubadoras y laboratorios, así como la falta de financiamiento semilla, es un embudo para el desarrollo de las empresas bolivianas que están listas para ser aceleradas, lo que incidiría en el tardío inicio de sus actividades y en la demora de la validación de sus ideas.
El estudio desveló que el 38 % de las startups no han tenido ningún acercamiento en busca de capital semilla y solo uno de cada tres han participado en concursos de emprendimiento y la mitad de los emprendedores han sido beneficiados con programas de incubación.
Sin embargo, la misma iniciativa que tuvieron algunos protagonistas a la hora de emprender se refleja en su constancia por avanzar. El ecosistema muestra que dos de tres startups han contactado con algún tipo de inversionista y en similar proporción han tenido la posibilidad de beneficiarse con un programa de aceleración.
Cabe resaltar que, a decir de las instituciones de apoyo, existen debilidades organizacionales en las startups. Un ejemplo de esto es que solo un tercio comenzó sus actividades con un plan de negocios y solo ocho de cada 100 tiene un plan operativo anual. Aquí hay que mencionar otro problema: la falta de recursos humanos adecuados.
Es necesario recordar que la cantidad de startups en el país ha crecido: de las 155 registradas en 2021, actualmente existen 185. Se destaca el hecho de que este número sea casi el doble que en otros años y que las iniciativas se hayan dado en todos los departamentos.
El MAPEO TIC fue realizado por FUNDA-PRÓ, Fundación Solydes, Fundación Emprender Futuro, BIM Asset Management, ICCO Cooperación y Santa Cruz Innova – Cainco.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Escogilote Ltda. inaugura la nueva urbanización Vista Hermosa III
- El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto
- Telefónica sufre su mayor caÃda en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
- Calidad que deja huella, constructores destacan a Tigre Bolivia como aliado clave en obras de excelencia
- "Seis medidas ilegales" que Shell pide resolver a Bolivia para no acudir a un arbitraje
- El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energÃas