.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Las Apps móviles llevan a la sociedad a una nueva cultura de pagos digitales
DELTA FINANCIERO
Se denomina blindaje de aplicaciones a los distintos tipos de protección que las fintech, ofrecen con el fin de optimizar la seguridad de los pagos que los usuarios realizan a través de Apps móviles, de esta manera garantizar un servicio confiable. Eduardo Aranda, vicepresidente de la CBF y director de Desarrollo de Negocios de Síntesis, señala que las aplicaciones de recaudaciones deben cumplir con diversos protocolos en cada uno de sus canales de pago para alcanzar altos estándares de seguridad.
“La principal medida es proteger los datos personales de los usuarios. Las aplicaciones móviles de pago del país, deben buscar que las personas realicen sus pagos digitales, con la misma confianza que haciéndolo en efectivo”, indica Aranda.
Por ejemplo, si un usuario elige el método de pago tarjetas de débito o crédito, ingresa los datos de la tarjeta, mismos que son estrictamente usados para un pago y son validados por el procesador autorizado en el país. Tal es el caso de la aplicación boliviana Mis Cuentas, que no almacena ningún dato sensible dentro de la app y procesa las transacciones de tarjetas a través de cybersource de la marca Visa, una plataforma con todas las medidas antifraude necesarias.
En tanto que, si los usuarios prefieren realizar su pago, dentro de una aplicación móvil, a través de QR $imple, la autentificación del banco es un blindaje de seguridad para los usuarios, quienes pueden llevar el control de sus transacciones, en tiempo real, a través del acceso a extractos de sus movimientos de su cuenta en línea.
“Sea cual fuere el método de pago que los usuarios utilicen al momento de hacer una transacción a través de una aplicación móvil, deberán resguardar sus claves secretas y siempre examinar lo que se está instalando para evitar descargar una aplicación fraudulenta. En nuestro país, por ejemplo, tenemos la aplicación móvil Mis Cuentas que cuenta con estándares internacionales de seguridad, necesarios para permitir un proceso de pago seguro, ya que todos los datos que ingresan a los servidores están cifrados y es imposible romper este blindaje”, comenta el ejecutivo.
Aranda agrega que esta tecnología de pagos, como las aplicaciones móviles de pago, reduce barreras geográficas entre los usuarios y las empresas, permitiéndoles interactuar con soluciones digitales que simplifican su vida. Agrega que los bolivianos se están habituando a pasos agigantados a los pagos digitales y apunta a la importancia de brindarles opciones seguras que les permita realizar sus transacciones, cómo, cuándo y desde dónde quieran con tranquilidad y confianza.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI