.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Banco BISA presentó su programa Creando Futuro en el Congreso Latinoamericano
DELTA FINANCIERO
Banco BISA fue invitado, por segundo año consecutivo, al Congreso Latinoamericano de Educación e Inclusión Financiera. Allí expuso los resultados de su exitoso programa “Creando Futuro”.
Se trata del programa de educación financiera que impulsa Banco BISA, en el marco de su Responsabilidad Social Empresarial, con el objetivo de “contribuir a mejorar la cultura financiera en la población” y cuyos resultados se compartieron en el evento organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
En el congreso, que reunió a más de 600 instituciones financieras de 18 países de América Latina, se presentó el programa del BISA como un “caso de éxito”, informó el Vicepresidente de Negocios, Franco Urquidi.
“Fuimos el único banco nacional que el comité organizador seleccionó y ése es un hecho que nos sitúa dentro los líderes de educación e inclusión financiera del continente”, puntualizó el ejecutivo.
El Subgerente de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del BISA, Ricardo Pericón Romero, fue quien expuso los resultados del programa.
En el periodo 2017/2021, “Creando Futuro” capacitó a 430.070 personas, de los cuales 312.906 fueron estudiantes de primaria y secundaria.
Los contenidos, plasmados en material didáctico y educativo, también llegó a 73.579 clientes y usuarios; 37.208 jóvenes y universitarios; 4.123 emprendedores y MyPEs (Medianas y pequeñas empresas); 1.969 mujeres emprendedoras, entre otros.
“El contenido es muy importante, pero cómo lo impartimos es vital”, explicó Urquidi, ya que “tenemos que lograr que temas técnicos sean comprendidos por personas que están iniciando su formación en aspectos financieros”. Es por eso que se adecua el programa a cada grupo de Interés, modificando dinámicas, diagramación, presentaciones, redacción y lenguaje.
“Los ejes temáticos son 100% académicos y técnicos, sin promoción de productos o servicios, y es por eso que tenemos buena recepción, sobre todo en colegios y universidades”, puntualizó Urquidi.
Por ejemplo, para los estudiantes se aplican estrategias didácticas con cuentos y preguntas, consejos, juegos, actividades didácticas y crucigramas. De ese modo se logramos que conceptos complejos sean asimilados de forma lúdica.
Los temas transversales de “Creando Futuro” son: El presupuesto personal y familiar; el ahorro y objetivos financieros; el crédito; seguridad de canales electrónicos; derechos y obligaciones del consumidor financiero
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia