.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Empresarios del Ecuador llegan a Bolivia con fin de hacer negocios con marcas bolivianas
DELTA FINANCIERO
Bajo la conducción del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (PROECUADOR) y la Oficina Comercial de la Embajada del Ecuador en Bolivia, acompañados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), llega una inédita Misión Comercial Multisectorial que reunirá a empresarios bolivianos y ecuatorianos con el fin de promover el comercio entre ambos países.
A este notable evento asistieron también el cuerpo de Consejeros Comerciales del Ecuador, los comisionados se reunieron previamente con los principales representantes del sector empresarial como: CAINCO, FEPSC y la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, a los que se propuso un hermanamiento entre nuestra ciudad y ciudades similares a la capital cruceña en el país andino, así como también la posibilidad de que ellos provean a Bolivia de tecnología e insumos alimenticios.
“BOLIVIA OFRECE ALTERNATIVAS COMERCIALES QUE OTROS PAÍSES NO”
Xavier Huayamave, Jefe de Misión del Ecuador en el Estado Plurinacional de Bolivia, destacó que, “los países son miembros de la CAN, es una primera ventaja para ambos. Segundo, tenemos una alta expectativa poder suplir algunas cadenas alimenticias y eso lo vuelven un país interesante para nosotros; y tercero que Bolivia ofrece alternativas comerciales que otros países no, gracias al arancel ‘0’ en sus transacciones de negocios tanto de ida como de vuelta”.
La Comunidad Andina (CAN) es un mecanismo de integración subregional creado mediante el Acuerdo de Cartagena del 26 de mayo 1969, con el propósito de mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los habitantes de los Países Miembros mediante la integración y la cooperación económica y social.
LO ATRACTIVO DEL MERCADO BOLIVIANO
Por otra parte, Ricardo Xavier Valdivieso Ramírez, Consejero Comercial del Ecuador en el Perú y Encargado de los Mercados de Perú y Bolivia, expresó que, lo atractivo del mercado boliviano para el Ecuador es el no pago de aranceles de comercio exterior (esto por el acuerdo que tienen los países que conforman la CAN), además, “mucha de la oferta exportable ecuatoriana puede suplir a cabalidad a muchísima importación boliviana. Somos parte de la comunidad andina, por lo que debemos aprovechar ese marco de amista y de integración”, asimismo, resaltó las altas expectativas que tienen por esta misión del Ecuador que por primera vez es multisectorial.
ESTABLECER UNA RELACIÓN DE DOBLE VÍA
Valdivieso, subrayó también que las relaciones comerciales tienen que ser de doble vía y, “en ese sentido, trabajamos de la mano con el IBCE, buscando desarrollar comercio en dos direcciones, por eso es importante fortalecer los lazos de amistad para realizar negocios”. Para finalizar agregó que “Ecuador está abierto a los negocios, estamos en un marco de apertura comercial importante. Tenemos incentivos muy atractivos, estabilidad jurídica, monetaria y cambiaria al tener el dólar como moneda local. Estamos contentos estar en Bolivia y poder participar de esta importante Misión Comercial”.
RELACIÓN COMERCIAL ECUADOR - BOLIVIA
De Igual manera, Demetrio Soruco Henicke, Presidente del IBCE, realiza un análisis de la relación comercial con el país andino y resalta que, “ambos países compartimos desde sus orígenes una historia en común, que se ha complementado con acuerdos comerciales como la Comunidad Andina, muy importante para el desarrollo de nuestras regiones. El volumen de negocios entre nuestros países ha alcanzado en la gestión 2021 la suma de 335 millones de dólares, con exportaciones desde Bolivia por más de 290 millones e importaciones por 45 millones. Para la Gestión 2022 se espera superar ampliamente estas cifras, más aún con misiones como la actual, que generará lazos comerciales y de confianza mutua entre nuestros empresarios. Desde el IBCE estamos listos para prestar toda la ayuda técnica necesaria para coadyuvar en el fortalecimiento de estos lazos, finalizó.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI