.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
LO MAS LEÍDO DEL 2022: Crédito 72 horas, la herramienta de Imcruz para comprar un auto desde el teléfono
DELTA FINANCIERO
Fácil, rápido y seguro. Así es el servicio que ofrece Imcruz desde el 2020 a través de la herramienta “Crédito 72 horas” que permite a toda la población seleccionar desde su teléfono celular el vehículo de su preferencia, acceder a un financiamiento eligiendo entre seis bancos, obtener la aprobación en menos de tres días y pasar a retirar el vehículo, todo sin la necesidad de hacer filas.
Michelle Noriega, Gerente de Clientes & Marketing de Imcruz, aseguró que este servicio digital permite al cliente evaluar las ofertas de seis bancos desde el propio celular y reducir sustancialmente el tiempo, recibir una experiencia muy intuitiva de servicio y evitar las filas innecesarias y el esfuerzo en recorrer múltiples sucursales financieras para solicitar información.
“Imcruz es la firma pionera en ofrecer a sus clientes, tanto asalariados como independientes, la facilidad de aprobar un crédito vehicular desde el celular y sin la necesidad de ir presencialmente a un banco. Las entidades financieras aliadas son el Banco Nacional de Bolivia (BNB), Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC), Banco Bisa, Banco Ganadero, Banco de Crédito (BCP) y recientemente se incorporó Banco Sol como una opción para las personas no asalariadas”, expresó.
Para el cliente, según narra Noriega, la solicitud del crédito vehicular dura entre 4 a 7 minutos y la respuesta de aprobación del banco se genera en hasta 72 horas. Sin embargo, es importante mencionar que, con la experiencia lograda, “hemos alcanzado a aprobar créditos hasta en 24 horas”, subrayó.
“Para iniciar el proceso de solicitud no necesita descargar ninguna aplicación adicional, solo debe elegir el auto de su preferencia, verificar la cuota bancaria sugerida para cada mes, ingresar sus datos personales. Luego, recibirá un link al WhatsApp donde seleccionará el banco con el cual quiere solicitar y procede a llenar los datos que le pide”, explica.
Dos años liderando el mercado digital
Imcruz desarrolló esta iniciativa en alianza estratégica con Tech Ultra en septiembre de 2020 y, desde esa fecha, se ha convertido en una importante herramienta de financiamiento. El propósito de “Crédito en 72 horas” es que el cliente pueda acceder con facilidad a este préstamo e incluso tener la posibilidad de sumar una póliza de seguro para que la persona salga con el auto listo para usar sin preocupaciones.
“Somos la empresa automotriz número uno en el país no solo por ofrecer la mayor gama de vehículos de la más alta calidad y precio sino también por ofrecer servicios innovadores, repuestos originales y contar con la red de servicio técnico más grande de Bolivia que trabaja con un estándar internacional”, concluye.
Si quiere conocer más de los vehículos que tiene Imcruz Center en exhibición puede visitar:
- Página web: https://www.imcruzcenter.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/ImcruzBolivia
- Instagram: https://www.instagram.com/imcruz.bo/
- YouTube: https://www.youtube.com/user/imcruzbolivia
Acerca de IMCRUZ
Inició sus actividades en 1984 con la importación y comercialización de vehículos Suzuki. En pocos años, logró expandir sus operaciones en todo el país con la apertura de sucursales y a través de concesionarios. Hoy, Imcruz es la representante en Bolivia de Suzuki, Mazda, Renault, Chevrolet, Changan y Jac, marcas líderes mundiales en la fabricación de vehículos. Además, somos distribuidores de lubricantes de la marca Shell, de equipos industriales de las marcas Still y Komatsu; camiones de la marca Jac e Iveco. Nuestros clientes pueden contar con el servicio de alquiler de equipos industriales y unidades a través del servicio de rental. Asimismo, ofrece a todos los propietarios de vehículos de cualquier marca la posibilidad de vender su vehículo usado con condiciones insuperables a través de Autopia. Cuenta con la red de servicio técnico más grande del país y con especialistas capacitados en fábrica, incluyendo un amplio stock de repuestos de cada una de las marcas que representa. IMCRUZ respalda y garantiza cada producto que comercializa.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025