.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Índice de Precios al Consumidor registra incremento de 0,14% en septiembre
EL DIARIO
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en septiembre de 2022 un aumento de 0,14% respecto al mes anterior. La variación acumulada hasta esta fecha fue positiva con un incremento de 1,76% y a doce meses de 1,89%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El aumento se explica, principalmente, por la variación positiva de los precios en las divisiones de: Muebles, bienes y servicios domésticos; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Bienes y servicios diversos; Vivienda y servicios básicos; Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar; Bebidas alcohólicas y tabaco y Prendas de vestir y calzados.
La variación positiva de 0,14%, registrada en septiembre, se debió especialmente al incremento de precios en las ciudades capitales y conurbaciones: Tarija 0,74%, Oruro 0,49%, Región Metropolitana Kanata 0,36%; Cobija 0,31%; Sucre 0,21%, Potosí 0,20%, Conurbación La Paz 0,05% y Conurbación Santa Cruz 0,03%.
Por el contrario, los productos con mayor incidencia negativa fueron: carne de pollo, quesos, cebolla, zanahoria, televisor y transporte interdepartamental en ómnibus/flota.
Más información: https://www.eldiario.net/portal/2022/10/06/indice-de-precios-al-consumidor-registra-incremento-de-014-en-septiembre/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leído: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guía de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leído: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos