.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Ferroviaria Andina promueve programa de pasantÃas exclusivas para mujeres
DELTA FINANCIERO
En un sector en el que la presencia de varones es predominante, como el ferroviario, Ferroviaria Andina S.A. lanzará “Ferro Mujer”, un programa de pasantías pre-profesionales exclusivas para mujeres de ramas técnicas, para promover su participación en la formación en ocupaciones no tradicionales.
“Queremos contribuir a la formación e inserción laboral de mujeres de carreras técnicas a partir de la apertura de espacios de prácticas pre-profesionales. Mientras persistan los obstáculos a la inserción en el mercado de trabajo para las mujeres, menos incentivo tendrán para formarse y capacitarse en las ocupaciones tradicionalmente masculinas”, dijo Rodolfo Cachambi, gerente general de la empresa.
El programa se enmarca en un enfoque colaborativo y participativo, ya que en primera instancia la empresa impulsará convenios con centros de formación que permitan a la empresa llegar directamente al público objetivo. En ese sentido, estará dirigido a estudiantes de las carreras de Técnico superior en electricidad, Técnico superior en mecánica, Técnico superior en mecánica industrial, Técnico superior en electromecánica e Ingeniería industrial o medioambiental (seguridad industrial).
“Las entidades públicas y privadas de nuestro país deben buscar alianzas que estén orientadas a sensibilizar y actualizar a los empleadores sobre las capacidades y el tipo de trabajo que las mujeres pueden ejercer, también deben promover convenios que faciliten el acceso de las mujeres capacitadas en ocupaciones no tradicionalmente femeninas”, agregó.
Por consiguiente, explicó, se están abriendo espacios en las diferentes maestranzas y talleres de la empresa para desarrollar el programa de forma planificada y en coordinación con jefaturas.
Los cupos se han previsto para las maestranzas de Viacha y Oruro en los talleres de neumática, mecánica, soldadura, electricidad y en seguridad industrial. En la maestranza de Uyuni serán en los talleres de neumática, soldadura y en seguridad industrial, en tanto que en la maestranza de Potos se abrirán cupos para el taller de electromecánica y en seguridad industrial.
Las prácticas laborales se desarrollarán en un tiempo de tres meses, en una primera fase. Durante ese tiempo las practicantes recibirán la formación respectiva y un estipendio mensual, además de un certificado de prácticas al finalizar el periodo.
Sobre Ferroviaria Andina
Ferroviaria Andina es el operador de la red ferroviaria occidental de Bolivia desde 1996. Tiene una extensión de 1.834 kilómetros de vía operativa y abarca los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, principalmente.
La principal actividad de la empresa es el transporte de carga y soluciones logísticas integrales, enfocados en la minería y, además, del transporte de pasajeros. En este contexto, a partir de sus políticas de responsabilidad social busca implementar acciones que permitan abordar temáticas y problemática de género en el mercado laboral.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos