.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
Mal momento para tocar la economÃa de plataformas en EE UU
CINCODIAS
El camino que queda por delante podría ser aún más difícil para los paladines de la economía de plataformas. La Administración del presidente Joe Biden pretende convertir a algunos contratistas independientes en empleados. Los trabajadores ya escasean, y la inflación está exprimiendo a los consumidores. El aumento de los costes amenaza las largamente esperadas ganancias de empresas como Uber Technologies, Lyft y DoorDash.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos emitió el martes una nueva propuesta que proporciona orientación sobre la clasificación de los trabajadores. La regla podría requerir que algunas empresas que dependen de contratistas independientes los traten como empleados, dándoles beneficios adicionales, un salario mínimo, pago de horas extras y protecciones legales.
La propuesta, que probablemente tardará muchos meses en concretarse, reemplazaría una regla anterior bajo la administración del expresidente Donald Trump que flexibilizó el estatus de los contratistas. Lyft dijo en una publicación en su blog que es “solo el primer paso”, pero que la compañía no tendría que cambiar su modelo de negocio. DoorDash y Uber emitieron declaraciones similares.
Sin embargo, incluso la perspectiva de un cambio asustó a los inversores. Las acciones de Uber, Lyft y DoorDash bajaron un 10%, un 12% y un 6% el martes en Nueva York. Eso se suma a una liquidación más general del sector: este año Uber ha perdido alrededor del 40% de su capitalización de mercado, mientras que los valores de las acciones de Lyft y DoorDash han bajado alrededor del 70% cada uno.
Ello se debe a que el transporte de VTC y el reparto de comida a domicilio son negocios difíciles, incluso en tiempos de bonanza. Los analistas esperan que Uber, DoorDash y Lyft obtengan márgenes de ebitda de apenas el 5%-7% de los ingresos este año, según Refinitiv. Ese progreso tan duramente ganado tras años de dolorosas pérdidas podría dar marcha atrás. Los analistas de Wedbush calculan que los costes de Uber y Lyft podrían dispararse entre un 20% y un 30% si tienen que poner a los trabajadores en nómina, lo que obligaría a las empresas a subir las tarifas.
El trabajo ocasional permite a las empresas dependientes de los encargos adaptar sus plantillas a los picos y caídas de la demanda. Mantener a los empleados fijos podría significar, por tanto, mayores gastos y una ralentización de los servicios en los momentos de mayor actividad.
Las empresas de la economía de plataformas ya están lidiando con la estrechez del mercado laboral estadounidense, mientras que el aumento del coste de los bienes y servicios está pesando en los presupuestos. La encuesta de consumidores de la Reserva Federal de Nueva York publicada el martes reveló que las expectativas de gasto de los hogares cayeron bruscamente en septiembre, registrando su mayor descenso en un mes desde el inicio de la serie en junio de 2013. El gasto discrecional en artículos como taxis y comida para llevar está en riesgo. La norma sobre los trabajadores autónomos llega en el peor momento posible para la economía de plataformas de Estados Unidos.
Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos