.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
ÍNDIGO RETHINK FASHION y Eva Hughes ponen de moda la sostenibilidad
DELTA FINANCIERO
¡Urge generar acciones transformadoras en la industria y la sociedad! Consciente de ello y en su afán por poner de moda la sostenibilidad, ÍNDIGO RETHINK FASHION realizó, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, un fórum, conferencia y pasarela el miércoles 12 de octubre de 2022, con la presencia de la oradora internacional Eva Hughes, referente y destacada experta de negocios en moda.
El proyecto contempló en primer lugar el fórum “Futuro sostenible”, que redefinió el concepto del nuevo lujo.
Alison Roca, propietaria de la marca de ropa junto a su hermana María Teresa, aseguraron que lo suntuoso está cambiando en el mundo de la moda: “El lujo empieza a ser lo ético, lo pensado en el bien del planeta y que repercute en la vida y la salud”, indica. “Aquí entra lo sostenible, el reciclado y el verde”.
Sobre la importancia del foro, Alison Roca afirmó estar convencida de lo urgente que es hablar de sostenibilidad y entender el tema para empezar a aplicarlo en nuestras vidas. “Mientras más rápido tomemos conciencia, vamos a tener sociedades más justas, más inclusivas y, sobre todo, más humanas”, refirió.
Bajo esa mirada fue la conferencia “El liderazgo sostenible y sin límites”, dictada por Eva Hughes, considerada como una de las cinco mujeres más influyentes en el área ‘fashionista’. Su trabajo como editora de la revista Vogue México y Latinoamérica la hace una experta de negocios en moda, con un amplio conocimiento de las demandas del consumidor y de las tendencias en el segmento de lujo. Alison Roca dijo de ella: “Eva nos dio herramientas para enfrentar obstáculos y llegar a ellos con acciones transformadoras. Si deseamos conocer la receta al éxito, ¡debemos escucharla!”
Para Eva Hughes nada es imposible. Consideró que una visión se hace realidad a través de los valores y la pasión, y eso es lo que ha pregonado en seminarios presenciales y virtuales en los que brinda mensajes inspiradores sobre empoderamiento, resiliencia, reinvención, marca personal y liderazgo. “Justo es lo mismo que hacemos con ÍNDIGO RETHINK FASHION: buscamos que nuestras artesanas se sientan útiles, productivas y fuertes, y que sus habilidades maravillosas sean valoradas”, sostuvo, Alison Roca.
Como toque de lujo, ÍNDIGO RETHINK FASHION presentó la pasarela “Conciencia natural”. ¡Es su esencia! Si bien la marca está alineada a la lucha por la igualdad de género, nació para rescatar tejidos ancestrales, elaborados por artesanas de comunidades cercanas a El Alto (La Paz). Sus diseños son modernos y están hechos con algodón, seda y baby alpaca.
El programa, que se realizó en el salón Chiquitano de Fexpocruz finalizó con un cóctel. Alison y María Teresa Roca dijeron estar convencidas de que el cambio para mejorar nuestra forma de vida y oxigenar el planeta debe empezar en uno mismo. El objetivo de este proyecto fue generar ideas, inspirar y crear sinergias para lograr esa transformación, coincidieron.
SOBRE ÍNDIGO RETHINK FASHION
Es un proyecto que nace para empoderar a las tejedoras de comunidades de la ciudad de El Alto, todas capaces de aportar a la economía familiar desde sus hogares elaborando indumentaria femenina con algodón, seda y baby alpaca. Actualmente, la marca cuenta con 220 funcionarias que han atravesado situaciones de maltrato o desigualdad social y que, a través de su optimismo y coraje, han logrado salir adelante. Su trabajo cumple con todos los estándares de calidad, calificado para ingresar a mercados internacionales.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leído: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guía de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leído: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos