.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo brinda talleres de seguridad digital para jóvenes en Feria de Experiencia Educativa
DELTA FINANCIERO
Con el fin de aportar a la educación continua de los jóvenes acerca del manejo adecuado de los recursos del mundo digital, la empresa de telecomunicaciones Tigo Bolivia, desarrolla talleres de seguridad digital, autoestima digital, ciberbullying y relaciones digitales en la Feria de Experiencia Educativa -FEX que se realiza en Santa Cruz de la Sierra. Tigo participa en esta iniciativa, mediante dos de sus programas de Responsabilidad Corporativa: Conéctate Seguro y Educatigo.
Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo, informó que el objetivo de la compañía es que los jóvenes puedan aprender a utilizar la tecnología como una aliada y aprovechar sus ventajas de manera segura. También estarán con un espacio a través del canal “Educatigo”, en donde se entrevistarán a representantes de diferentes universidades, para que puedan ofrecer las distintas opciones académicas disponibles. El contenido será difundido a través del canal para que sea visto masivamente, con el objetivo de ayudar a que la población pueda contar con toda la guía educativa en un solo lugar.
“Es importante que los estudiantes puedan informarse, despejar dudas y tomar decisiones acertadas para su futuro profesional, además que es fundamental que sepan reconocer y afrontar los peligros que puede tener la tecnología si no es bien utilizada”, manifestó Rojo.
Tigo aporta desde hace muchos años a la formación y educación a través de las herramientas digitales; alrededor de 8.000 estudiantes se han beneficiado de los cursos gratuitos de Enseñanza en Habilidades Digitales y más de 17.000 con su programa Conéctate Seguro, ambos son programas que ofrece la telefónica de manera gratuita como parte de su Responsabilidad Corporativa. Asimismo, con Maestr@s Conectad@s, se ha certificado a 170 mil personas del sector educativo en Bolivia y 250 mil a nivel Latinoamérica. Mientras que con Educatigo,el primer canal de televisión boliviano enfocado 100% en la educación, disponible en los canales 90 y 719 del servicio de televisión de Tigo y en el canal guía del satélite Tupác Katari alcanza a más de 950 mil hogares en el país.
La Feria Experiencia Educativa se realiza el miércoles 19 y jueves 20 de octubre en el Pabellón de Estados Unidos de Fexpocruz, desde las 8:00 hasta las 17:00. Asistirán al evento más de 30 unidades educativas con aproximadamente 3.000 estudiantes de los últimos años, con el fin que puedan orientarse al momento de elegir una carrera. Las Universidades que estarán presentes son la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), Escuela Militar de Ingeniería (EMI), Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Franz Tamayo (Unifranz), Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra (Utepsa), Universidad de Aquino Bolivia (Udabol), Universidad Nacional del Oriente (UNO), Universidad Técnica Privada Cosmos (Unitepc), Universidad para el desarrollo y la innovación (UDI), Universidad de Los Andes (Unandes), entre otros.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos