.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Bodegas y Viñedos de La Concepción recibe certificación internacional
DELTA FINANCIERO
Con la principal premisa de mejorar los procesos internos y la gestión hacia sus clientes, el proceso de certificación se inició en junio de 2021 junto a la empresa norteamericana STAREGISTER International Inc. “Un proceso en el que estuvieron involucrados todos los empleados, quienes se comprometieron en mejorar cada proceso con un enfoque completo hacia la calidad y satisfacción del cliente, demostrando alta capacidad de trabajo en equipo, compromiso y alineación hacia un mismo objetivo”, destacó Carlos Paz, gerente general de la empresa, a tiempo de dar a conocer la certificación, convirtiéndose en la segunda bodega boliviana en adquirirla.
La certificación ISO 9001 fija los principios fundamentales de gestión de calidad que les permite a las empresas u organizaciones controlar y mejorar su rendimiento, conduciéndolos hacia la eficiencia, excelencia de sus productos y optimización de la atención prestada a sus clientes.
“Los principios bajo los cuales trabaja esta certificación están enfocados hacia la mejora continua en todos nuestros procesos, enfoque hacia el cliente, participación del personal, liderazgo, así como un importante desarrollo en los enfoques hacia los procesos, buenas relaciones con nuestros proveedores, enfoque de sistema para la gestión y la toma de decisiones. Un compromiso de calidad que asumimos todos en Bodegas y Viñedos La Concepción”, declaró Paz.
Este importante certificado reconocido a nivel internacional es otorgado a las empresas que trabajan sobre la mejora en la gestión de los recursos internos (humanos, materiales, económicos, etc.), en la mayor eficiencia de los procesos gracias a la sistematización, evaluaciones, mejora continua, orientación hacia resultados, gestión de cambio, entre otros.
Bodegas y Viñedos de La Concepción S.A.
Con más 35 años de trayectoria en la elaboración de vinos y singanis, “Bodegas y Viñedos de La Concepción” es una de las bodegas más importante del mercado boliviano. Se encuentra situada en el distrito La Compañía, Valle de La Concepción, a 28km de la ciudad de Tarija al sur de Bolivia.
La vocación vitivinícola del valle fue desarrollada a partir de 1690 por la orden religiosa de la Compañía de Jesús, quienes iniciaron la producción de vinos para la liturgia. Continuando con el legado, la empresa es heredera de esta tradición vitivinícola, que siglos atrás dio nombre a la región y a su principal hacienda “La Compañía”.
Un hito fundamental en su producción se remonta a la década de los ochenta, cuando se importaron de Francia plantines de distintas cepas, que se adaptaron notablemente al terroir y a la altitud de más de 1.850 M.S.N.M de sus viñedos. Esta combinación, junto con las bajas temperaturas y alta insolación de la región, permitió la producción de vinos de altísima calidad.
Sus productos recibieron reconocimiento internacional, contando con más de 25 medallas para sus vinos en los últimos tres años y 7 medallas de Oro para Singani Rujero, confirmando el compromiso y trabajo de la bodega para poner en alto el nombre del Singani y los vinos bolivianos en el mundo.
Certificadora internacional
La empresa encargada de otorgar la certificación a la empresa boliviana fue STAREGISTER International Inc., una entidad de certificación acreditada e independiente fundada en el año 2005 con base en los Estados Unidos, que proporciona servicios de “Certificación de Sistemas de Gestión y Personas” en los principales estándares de sistemas de gestión en materia de calidad. Se trata de uno de los principales proveedores de servicios de aseguramiento profesional y certificación de gestión para las normas ISO a nivel internacional.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia
- El Banco Económico fue reconocido en el Premio de Innovación Tecnológica
- Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con experiencias Galaxy AI
- SOBOCE celebra un siglo de vida a través de un viaje en el tiempo
- El yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI