.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El 85% de los estands en Expo Tarija ya están vendidos
EL DEBER MONITOREO
A diecisiete días de la Fexpo 2022, el 85% de los espacios están copados y el restante 15% se espera venderlos en los próximos días, informó la vicepresidenta de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Tarija (Caincotar), Marina Ruiz.
La ejecutiva dijo que la meta es asegurar la participación de 450 empresas y la visita de 80 mil personas en la feria que se retoma después de dos años en que se interrumpió su organización por la pandemia.
"Estamos trabajando a contrarreloj para cerrar la parte organizativa y la venta de los espacios que nos quedan disponibles", señaló Ruiz.
La Fexpo Tarija 2022 se realizará del 11 al 20 de noviembre en el campo ferial de San Jacinto que fue cedido temporalmente por la Gobernación para la organización de la muestra.
Según Ruiz, se prevé la presencia de empresas no solo de Tarija, sino de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca, además de las empresas estatales, como Cartonbol, Envibol, Papelbol y la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).
Caincotar también asegura la participación de expositores de Argentina y se gestiona con países del Mercosur, principalmente de Brasil y Chile.
"Nuestra expectativa es grande como organizadora de la feria y esperamos que haya una buena respuesta de la población tarijeña y eso va hacer que sea exitosa. El objetivo es superar todas las cifras de la última versión que fue en 2019", señaló Ruiz.
Agregó que la Rueda de Negocios se verificará el 18 de noviembre en el campus universitario, con el apoyo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y la Alcaldía de la ciudad de Tarija.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/el-85-de-los-estands-en-expo-tarija-ya-estan-vendidos_301677
Publicado el Jueves, 27 de Octubre de 2022
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos