.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Imcruz concientiza a futuras generaciones sobre educación vial y cuidado del medioambiente
DELTA FINANCIERO
Imcruz cree e invierte en las futuras generaciones. Como parte de su estrategia de Sostenibilidad, la empresa automotriz líder en Bolivia, realizó cuatro actividades en el país, enfocadas en concientizar a niños, adolescentes y jóvenes con mensajes informativos referentes a la seguridad vial, responsabilidad al volante y la gestión responsable de recursos y residuos.
Carola Barzón, Gerente de Personas, Mejora Continua y Sostenibilidad de Imcruz, expresó que la firma automotriz transita hacia el camino a consolidar su estrategia de sostenibilidad con un estructurado programa que se sustenta en cuatro pilares: el medioambiente, las personas, la innovación en el modelo de negocio y la educación de la comunidad.
“Creemos en el poder de la educación para concientizar a las futuras generaciones sobre temas fundamentales para el desarrollo. Imcruz tiene el propósito de acompañar y mejorar la vida en movimiento de las personas y empresas para que puedan llegar a donde quieran”, comentó.
U-Report, Movilizados por la infancia, Dillo y estudiantes en el taller de Imcruz
Adolescentes y jóvenes de entre 14 y 25 años de todo el país pudieron compartirnos sus preocupaciones o sugerencias referentes a la seguridad vial, gracias al U-Report, un modelo de escucha de UNICEF, entidad con la que tenemos una alianza de colaboración, la información obtenida nos permitirá reforzar el programa “Responsable al Volante”.
En el marco del mismo convenio participamos en la campaña de UNICEF “Movilizados por la infancia” que se realizó en la ciudad de El Alto y contó con diversos participantes como la Policía, los sindicatos de transporte, vecinos y estudiantes. En esta actividad, Dillo, el carismático armadillo embajador de la seguridad vial de Imcruz, entregó mensajes importantes relacionados a la conducción responsable y la seguridad vial como “respeta los peatones”, “usa cinturón de seguridad”, “respeta los colores del semáforo”, entre otros.
“Nos complace ser parte de esta iniciativa conjunta que, a través de un enfoque de comunicación para el cambio, llegamos con mensajes positivos a cientos de conductores que, a su vez son padres, madres y tutores. Para Imcruz es fundamental garantizar el crecimiento pleno y feliz de cada niño y niña porque estamos movilizados por la infancia”, expresó.
Previamente, Dillo ya había recorrió durante dos meses, 36 colegios de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba con estos mensajes y, sumando a la concientización a través de las plataformas digitales, llegamos a más de 1 millón de personas. Parte de las iniciativas incluyó el envío del “kits de seguridad vial” a 30 padres, madres, líderes de opinión y presentadores de TV que recibieron una invitación para sumarse junto con sus hijos a la campaña “Responsable al volante”.
“Queremos que los mensajes referidos a la seguridad vial, la responsabilidad al volante y el cuidado del medioambiente se transmitan de parte de los padres a las futuras generaciones de conductores y se generen cambios de hábitos que reduzcan los accidentes entre la población”, concluyó.
Finalmente hace unos días, niños de un colegio cruceño, interesados en el cuidado del medioambiente, visitaron uno de los talleres de servicio técnico de Imcruz, dialogaron con los responsables, compartieron con los trabajadores y conocieron de cerca la gestión medio ambiental que realiza la firma. Vieron la importancia de una adecuada separación y disposición de residuos para que puedan ser reciclados, el uso eficiente de los recursos hídricos y la importancia de proteger el ecosistema.
“Los profesores y los niños quedaron encantados en conocer Imcruz por dentro, ver cómo separamos residuos como ser los plásticos y cartones de otros materiales, cuidamos el agua, la luz y contribuimos en la generación de más de un centenar de empleos indirectos entre las familias de recolectores que conforman la asociación de recolectores El Paraíso, miembro de ARECICRUZ”, expresó Barzón.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos