.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Impuestos informa que el 31 de octubre se vence el plazo para reactivar facilidades de pago incumplidas
PAGINA SIETE MONITOREO
Mediante un comunicado, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recordó a la población que el lunes 31 de octubre de 2022 vence el plazo para que los contribuyentes reactiven sus Facilidades de Pago (FAP) incumplidas, aun cuando se encuentren en ejecución tributaria, mediante el pago del importe actualizado de la cuota referencial establecida para la respectiva FAP, según estableció la Ley Nº 1448.
El 26 de julio pasado, la Administración Tributaria emitió la Resolución Normativa de Directorio (RND) 102200000015 “Procedimiento para la aplicación de la Disposición Adicional Primera de la Ley Nº 1448 de 25 de julio de 2022”.
De acuerdo con esta normativa, el pago de la cuota referencial debe hacerse por cualquier de los medios de pago habilitados para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. El contribuyente debe realizar este pago con el Número de Trámite obtenido en la opción “Seguimiento y Pago de Cuotas FAP”, de la Oficina Virtual.
El contribuyente podrá obtener el importe actualizado de la cuota referencial al ingresar en la opción “Seguimiento y Pago de Cuota FAP” del Portal de Trámites Tributarios de la Oficina Virtual del SIN, disponible en la página web www.impuestos.gob.bo.
La Ley 1448 dispone la continuidad de las FAP por deuda tributaria y deudas incumplidas hasta el día anterior a la fecha de publicación de la citada ley, aun cuando se encuentren en ejecución tributaria, manteniendo las condiciones y beneficios contemplados en la respectiva Resolución Administrativa de FAP, siempre que los pagos se reanuden hasta el 31 de octubre de 2022.
En el caso de las FAP incumplidas que se encuentren en ejecución y/o con inicio del respectivo proceso sancionador por omisión de pago, se emitirá una Resolución Administrativa Complementaria que disponga dejar sin efecto los actos emitidos con posterioridad al incumplimiento.
Los pagos parciales que el contribuyente hubiese realizado con posterioridad al incumplimiento de la facilidad de pago, serán imputados como pago a cuenta de la deuda y/o multas contenidas en la Resolución de Facilidad de Pago incumplida.
El saldo a favor podrá imputarse a otras deudas tributarias y/o multas pendientes de pago que tuviere el contribuyente; de no existir las mismas, la imputación podrá realizarse a cuenta del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones (IT) u otras deudas de periodos fiscales posteriores que mantenga el contribuyente.
El incumplimiento de las facilidades de pago dará lugar a la pérdida de beneficios y se procederá a su ejecución.
El Gobierno nacional diseñó el contenido de la Ley 1448 para contribuir a la reconstrucción de la economía boliviana mediante la facilitación del cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/impuestos-informa-que-el-31-de-octubre-se-vence-el-plazo-para-reactivar-facilidades-de-pago-incumplidas-HK4873687
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos