.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
De continuar el paro, el crecimiento del PIB podrÃa reducir en 1%
PAGINA SIETE MONITOREO
De acuerdo con un análisis del economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) Roger Banegas, si el paro cívico indefinido en Santa Cruz y el cerco realizado por organizaciones afines al MAS se prolonga por 14 días, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este año podría reducirse en un 1% de lo previsto.
Según el análisis, el costo aproximado del paro en Santa Cruz es de entre 25 millones y 28 millones de dólares por día, por lo que en 14 días la pérdida llegaría a entre 350 y 392 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 1% del PIB.
“El costo estimado del paro oscilaría entre 25 y 28 millones de dólares por día para el último trimestre del año, lo cual significa que con siete días de paro del departamento equivalen hasta el 0,5% de menor crecimiento en la actividad económica nacional. Como un escenario alternativo, si el paro durará 14 días, la economía boliviana este año crecería 1% menos de lo previsto”, señaló el exdirector del BCB.
En días pasados, el Gobierno nacional argumentó que el costo económico del paro en el departamento de Santa Cruz oscila entre 33 y 36 millones de dólares. Sin embargo, Banegas señala que este cálculo es erróneo, ya que está basado en la división del monto histórico de la actividad económica del departamento entre 365 días, pero no toma en cuenta la estacionalidad ni el hecho de que no todas las actividades se han paralizado en el departamento.
“El anterior cálculo tiene algunos elementos erróneos: 1) no considera el problema de la estacionalidad económica de los negocios; no es lo mismo un paro que se efectúa durante el primer trimestre del año en comparación con otro realizado durante el último trimestre; 2) por otra parte, no existe un paro total de actividades; es decir, existen ciertas actividades que continúan funcionando (comercio minorista, abastecimiento, sector agrícola, entre otros)”, agregó el economista.
Ayer, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, señaló que sólo en exportaciones el país pierde entre 10 y 15 millones de dólares por día de paro, por lo que a la fecha ya se perdieron cerca de 100 millones de dólares.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/de-continuar-el-paro-el-crecimiento-del-pib-podria-reducir-en-1-EN4906457
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos