.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Prevención de Ganancias IlÃcitas: ASOBAN capacita a más de 2.800 colaboradores del sector financiero
DELTA FINANCIERO
De septiembre a la fecha, 2.864 colaboradores del sector financiero, se capacitan en temas de prevención de Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas Masivas (LGI/FT/FPDAM), dentro de los cursos virtuales de la Academia ASOBAN. Hasta el primer trimestre de 2023 se espera alcanzar a 15.000 participantes, incluyendo funcionarios de áreas de atención al público de banca asociada, de entidades de intermediación financiera y de sectores de seguros y valores.
El 29 de octubre se conmemoró el día de la Prevención de la Legitimación de Ganancias Ilícitas, y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia aprovechó la fecha propicia para sensibilizar acerca de esta preocupación mundial, por los efectos adversos que tiene para las economías y la sociedad en general. Además, resaltó que es tarea de todos luchar contra esos flagelos y prevenirlos.
“ASOBAN emite un mensaje de sensibilización sobre la importancia que tiene para todos, el comprender su rol y responsabilidad para prevenir que recursos económicos generados por actividades ilícitas sean insertados en nuestra economía”, expresó Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de Asoban.
Este año, el gremio encara actividades con autoridades del sector y otros actores como gremiales y empresariales, promoviendo espacios de capacitación transversal a través de cursos virtuales en su plataforma educativa Academia ASOBAN, donde se suman conversatorios y mesas de trabajo, entre otras.
Asoban convoca a tomar conciencia acerca de los riesgos que estos males implican a nivel económico y social, “detrás de esos recursos mal habidos está la comisión de delitos de corrupción, narcotráfico, trata y tráfico de personas y evasión fiscal, entre otros, que tanto daño hacen a las sociedades”, acotó.
Son destacables los esfuerzos que de forma permanente realiza la banca asociada, para prevenir de manera efectiva la LGI/FT/FPADM, a través de robustos sistemas de prevención implementados, que incluyen medidas de control y mitigación de riesgos, así como una serie de mecanismos, que les permite prevenir, detectar y alertar de manera oportuna y efectiva cuando se identifican operaciones que pudieran estar relacionadas a la temática.
En esa línea, de julio a septiembre, con la participación de expertos internacionales se llevó a cabo dos charlas magistrales para Directivos y Alta Gerencia de las entidades del sector financiero, orientadas a profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia. Asimismo, tuvo lugar un taller de alto nivel para periodistas y líderes de opinión con el mismo fin. Por otro lado, están en pleno desarrollo de un ciclo de presentaciones al sector empresarial para sensibilizar sobre la importancia de la prevención, la comprensión de los riesgos a consecuencia de LGI/FT/FPADM a los que pueden estar expuestos y la adopción de buenas prácticas.
Estas y otras actividades tienen la finalidad de coadyuvar en la generación de mayor conciencia en la sociedad sobre los efectos negativos de estos delitos y la importancia de la prevención y lucha constante contra estos males.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero