.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Laboratorios Bagó de Bolivia recibe el Reconocimiento a la Resiliencia 2022
DELTA FINANCIERO
Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. recibió por tercer año consecutivo el “Reconocimiento a la Resiliencia 2022”, por su trabajo continuo como empresa comprometida con la salud de toda la población boliviana, creando proyectos con valor social y apoyando causas que protegen el medioambiente, generando un triple impacto en la sociedad.
“Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. es una empresa resiliente que cree y trabaja por el país con una gran capacidad de adaptación frente a situaciones adversas. Trabajamos en equipo, aprendiendo, innovando y reinventándonos con el fin de lograr nuestro propósito de trascender para el bienestar de los bolivianos”, expresó Carlos Siles, gerente administrativo financiero del laboratorio, a tiempo de recibir el galardón.
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea, en colaboración con del portal InfoRSE y la revista Gente Motivando Gente, entregaron el galardón a Bagó, líder en el rubro farmacéutico nacional, por su capacidad de afrontar momentos dificultosos marcando el camino en términos de responsabilidad social y medioambiental.
Proyectos enfocados para transcender
Durante la gestión 2022, Laboratorios Bagó desarrolló diversos proyectos enfocados en las áreas de Medio Ambiente, Género, Empleabilidad, Solidaridad y Transformación, e Innovación y Tecnología.
“En Bagó creemos en el país y nos enfocamos en el futuro contribuyendo a la economía y crecimiento de Bolivia, adoptando un enfoque de desarrollo verde-inclusivo que proteja el ambiente laboral, los derechos de las mujeres, el medio ambiente y mejore la calidad de vida de todos los bolivianos”, explicó Siles.
En las áreas de medio ambiente y transformación, innovación y tecnología, Bagó avanzó en el Programa Piensa Circular, junto al Proyecto SERVID para Economía Circular. El proyecto trabaja con la gestión de los residuos de vidrios de ampollas y frascos de jarabe, con el objetivo de lograr una transformación del material para tener una reutilización proactiva de los desechos.
En el ámbito de género, el laboratorio tiene proyectos, enfocados en el empoderamiento femenino y en ofrecer un ambiente laboral seguro con tolerancia cero a la violencia. Estas iniciativas se unen a un trabajo conjunto en empleabilidad bajo el cual desarrollan el programa “Desarrollo Humano de igualdad y NO discriminación Bagó inclusivo” normado en el Código de Ética y conducta de la empresa.
Finalmente, dentro de la esfera de la solidaridad, el Laboratorio desarrolla proyectos de apoyo a grupos vulnerables de la sociedad, como ser niños, niñas, personas de la tercera edad, así como proyectos que promueven la protección a la naturaleza y la biodiversidad del país.
El Reconocimiento a la Resiliencia 2022 se entregó a 30 empresas que demostraron que, pese a la crisis, lideran iniciativas para seguir generando confianza y contribuyendo a la reactivación económica y social de Bolivia. Todas ellas implementan programas y acciones sostenibles que mejoran la calidad de vida de los bolivianos, cuidan el planeta, y trabajan en la equidad y la inclusión y la innovación tecnológica.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio